Flag

An official website of the United States government

Visita del Director Ejecutivo
de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos a Colombia, enero 15-17
3 Se lee en un minuto
enero 16, 2020

Adam Boehler, Director Ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC por sus siglas en inglés), viajará a Colombia del 15 al 17 de enero con un equipo de altos ejecutivos de la Corporación. Durante su visita a Colombia, identificarán nuevas oportunidades para financiar proyectos del sector privado que contribuyan al desarrollo económico responsable, transparente e inclusivo en Colombia.

Boehler y su equipo se reunirán con el presidente Duque y altos funcionarios del gobierno; la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; y líderes del sector privado que incluyen los sectores de energía, tecnología, comunicaciones, infraestructura, agricultura y finanzas.

Boehler también acompañará al presidente Duque en una visita a Tumaco para explorar oportunidades para financiar el desarrollo del sector privado en la región, como parte de varios esfuerzos de los Estados Unidos para apoyar el desarrollo económico lícito que es necesario para la reducción sostenible del tráfico de drogas.

Como banco de desarrollo de los Estados Unidos, la DFC financia proyectos liderados por el sector privado que ayudan a las empresas a expandirse en los mercados emergentes, fomentar el crecimiento y mejorar la vida de las personas.  Esta corporación combina y moderniza las funciones financieras de desarrollo de la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC por sus siglas en inglés) y la Autoridad de Crédito para el Desarrollo (DCA por sus siglas en inglés) de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), anteriores agencias y corporaciones del gobierno de los E.E. U.U. encargadas de estas funciones.

La DFC también está equipada con nuevos recursos y herramientas para multiplicar su impacto. Las mejoras incluyen un límite de inversión mundial de USD 60 mil millones (más del doble del límite de USD 29 mil millones que tenía OPIC) y nuevas herramientas financieras como inversiones de capital, asistencia técnica y estudios de viabilidad para abordar de manera más proactiva las necesidades de desarrollo.

La DFC fue creada con apoyo bipartidista a través de la Ley de Mejor Utilización de las Inversiones para el Desarrollo (BUILD, en inglés), firmada por el presidente Trump en octubre de 2018. Comenzó oficialmente sus operaciones el 2 de enero de 2020.