Flag

An official website of the United States government

Víctimas de un Crimen o Delito
14 Se lee en un minuto
febrero 21, 2018

Si usted se encuentra en peligro inminente debe contactar inmediatamente a las autoridades locales marcando “123” desde cualquier teléfono colombiano para comunicarse con la policía o los servicios de emergencia en cualquier lugar de Colombia.

Por favor tenga en cuenta que la Embajada de Estados Unidos no tiene autoridad legal o de aplicación de la ley en Colombia. Todos los turistas y residentes que se encuentran en Colombia están bajo la protección de las autoridades colombianas como la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia. Por lo tanto, cualquier reporte de violencia o amenaza debe ser manejado por la Policía Nacional y el sistema legal colombiano.

Ser víctima de un crimen en el extranjero puede ser una experiencia devastadora y traumática. Aunque nadie puede deshacer el trauma emocional, el daño físico o la pérdida económica que usted ha experimentado, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá y la Agencia Consular de Estados Unidos en Barranquilla puede ayudar a:

  • Reemplazar un pasaporte perdido o robado.
  • Contactar familia, amigos y empleadores para solicitar asistencia.  Para esto se requiere de un consentimiento escrito en el formato “Exención de la Ley de Privacidad” (Privacy Act Waiver PAW form DS-5505). Haga click aquí. 
  • Proveer información sobre clínicas y hospitales. Haga click aquí. (página de hospitales)
  • Proveer opciones de asistencia financiera. Haga click aquí. 
  • Compartir información acerca del estado de su caso en el sistema local de justicia criminal, cuando aplique.
  • Conectarlo con recursos en los Estados Unidos para víctimas de un crimen, Haga click aquí.
  • Proveer una lista de abogados en Colombia. Haga click aquí.

NO PODEMOS:

  • Actuar como autoridad legal o investigar crímenes.
  • Realizar el reporte ante las autoridades locales a su nombre.
  • Proveer asesoría o representación legal.
  • Servir como intérprete o traductor oficial.
  • Pagar gastos legales, médicos, u otros gastos.

La información incluida en esta página relacionada con los requerimientos legales en Colombia se suministra con propósitos generales únicamente. La información puede no ser relevante para un caso particular y está sujeta a cambios.  Los asuntos que involucran interpretación de las leyes colombianas deben ser dirigidos a un asesor legal licenciado para litigar en Colombia. La investigación y enjuiciamiento del delito es responsabilidad exclusiva de las autoridades colombianas.

Usted puede notificar a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá o a la Agencia Consular de Estados Unidos en Barraquilla sobre un crimen cometido en contra de un ciudadano de Estados Unidos a través de nuestro correo electrónico ACSBOGOTA@STATE.GOV .

Reporte de delitos

Un crimen debe reportarse a las autoridades colombianas apropiadas tan pronto como sea posible. Un reporte policial se conoce como una denuncia.

Para crímenes como robo, estafa, falsificación de documento público o privado, crímenes cibernéticos, extorsión, violencia de género y explotación infantil, usted puede hacer una denuncia a través del sistema en línea “ADenunciar”, haga clic aquí.

El sistema virtual toma 24 horas para verificar la información.  Esta página de internet está en español únicamente. Le recomendamos hacer una denuncia a través de esta página antes de salir del país. Si usted no puede hacer la denuncia a través de esta página, usted deberá interponer la denuncia en persona.

Para cualquier otro crimen, o si necesita asistencia inmediata, usted puede interponer una denuncia en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) más cercana. Por favor tenga en cuenta que, aunque usted puede interponer una denuncia en una estación de policía, esta no tendrá la misma validez para procesos legales. De ser posible, usted debe interponer la demanda en la jurisdicción donde el crimen se cometió. Asegúrese de recibir una copia de la denuncia antes de salir de Colombia.

Las oficinas de autoridades colombianas rara vez tienen personal de habla inglesa. Le recomendamos que, si la víctima de un crimen no habla español, solicite la ayuda de una persona que sirva de intérprete.

Para información sobre la ubicación de una “URI” en Colombia, haga clic aqui

  1. Haga clic en “Directorio Fiscalía”.
  2. Escoja un “Departamento” (equivalente a estado).
  3. Escoja un “Municipio” (equivalente a ciudad).
  4. En “Servicio” escoja “Recepción de Denuncias”.
  5. En “Entidad” escoja “Fiscalía”.
  6. El mapa le mostrará a donde usted puede ir a interponer la denuncia.

Usted puede necesitar el reporte de la denuncia para solicitar una compensación para víctimas de un crimen o un reembolso a su seguro en los Estados Unidos, si aplica.  Información sobre los programas de compensación en cada estado y como solicitar los beneficios están disponibles en la página del “National Association of Crime Victim Compensation Boards”, haga click aqui.

 

Secuestro

Un supuesto secuestro o toma de un rehén debe ser reportado a los “Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) e inmediatamente informado a la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá llamando al +57-601-275-2000 en horario laboral o al +57-601-275-4021 fuera del horario laboral.

Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional (DIASE)

Línea gratuita dentro de Colombia: 165 o 147

Email: diase.ateci@policia.gov.co

Para más información, usted puede visitar la página web de la Policía Nacional, haga click aquí.  

A solicitud del gobierno colombiano, la Oficina de Investigaciones Federales (FBI) puede asistir a las autoridades locales en ciertos casos de secuestro, toma de rehenes y terrorismo.

Violencia Domestica, Abuso Infantil o Abuso Sexual:

En caso de violencia doméstica, abuso infantil o abuso sexual, usted puede llamar a la Policía Nacional de Colombia al 123, interponer una denuncia con la Fiscalía General de la Nación, o contactar al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

El ICBF es la entidad en Colombia que trabaja para la prevención y la protección integral de los niños y adolescentes y del bienestar de las familias en Colombia, prestando especial atención a las familias en condiciones de amenaza, vulnerabilidad o violación de sus derechos.

ICBF tiene una línea gratuita 24/7 dentro de Colombia: 01-8000-918-080, o usted puede visitar su página web para otros canales de comunicación, haga click aquí.  Esta página web solo está en español.

Para información específica sobre cómo reportar un abuso sexual, haga click aquí. Esta página web solo está en español.

En casos de violencia en contra de la mujer, el gobierno de Colombia ofrece el programa “Línea Púrpura”, línea gratuita 24/7 dentro de Colombia: 01-8000-112-137 o haga click aquí.

Abogados

Como víctima de un crimen, usted puede contratar un abogado local para solicitar asesoría legal teniendo en cuenta que los procesos legales en Colombia son diferentes a los de los Estados Unidos.  Para encontrar la lista de abogados, haga click aquí.