An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
Si no ha encontrado la información que busca en la página y necesita hacer un reporte o ya tiene un caso con nosotros…
Consular Affairs (CA) is the public face of the Department of State for millions of people around the world. We provide many services, and the most common are listed below.
Los viajeros a Estados Unidos pueden obtener información y orientación sobre visados.
Servicios de pasaporte de Estados Unidos
Los ciudadanos estadounidenses en el extranjero pueden renovar sus pasaportes, reemplazarl
Secuestro internacional de niños por los padres
La sustracción internacional de menores por parte de los padres es el traslado o la retención de un niño fuera de su país de residencia habitual en violación de los derechos de custodia de otro padre o tutor.
Arresto o detención de un ciudadano de Estados Unidos
Una de las prioridades del Departamento de Estado y de las Embajadas y Consulados de los EE. UU. en el extranjero es brindar asistencia a los ciudadanos estadounidenses encarcelados en el extranjero. El Departamento de Estado se compromete a garantizar un trato justo y humano para estos ciudadanos estadounidenses. Estamos preparados para ayudar a ciudadanos encarcelados y sus familias dentro de los límites de nuestra autoridad de acuerdo con las leyes internacionales, domésticas y extranjeras. https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/emergencies/arrest-detention.html
Fallecimiento de un ciudadano de Estados Unidos
Cuando un ciudadano estadounidense muere en el extranjero, la Oficina de Asuntos Consulares ayuda a familiares y amigos. La Oficina de Asuntos Consulares intenta localizar e informar a los familiares más cercanos de la muerte del ciudadano estadounidense. La Oficina de Asuntos Consulares proporciona información sobre cómo hacer arreglos para el entierro local o la devolución de los restos a los Estados Unidos. La disposición de los restos está sujeta a las leyes de EE. UU. Y locales (extranjeras), los requisitos de aduanas de EE. UU. Y extranjeros, y las instalaciones del país extranjero, que a menudo son muy diferentes de las de los Estados Unidos.
Víctimas de un crimen o delito
Cuando un ciudadano estadounidense es víctima de un delito en el extranjero, puede sufrir daños físicos, emocionales o financieros. Puede ser más difícil porque la víctima puede estar en un entorno desconocido y puede no conocer el idioma o las costumbres locales.
Asistencia financiera de emergencia
La información en esta página puede ayudar a los ciudadanos estadounidenses a obtener asistencia financiera. Por favor tome en cuenta que la Embajada de Estados Unidos puede contribuir con créditos financieros solo en circunstancias muy específicas y limitadas.
Si usted reside en Colombia o Venezuela y tiene preguntas relacionadas con servicios proporcionados por la Oficina de Administración del Seguro Social (SSA en inglés), debe contactar a la Oficina de Beneficios Federales (FBU en inglés) ubicada en Santo Domingo, República Dominicana. Para más información sobre los servicios disponibles y obtener datos de contacto, por favor, visite su página web: https://do.usembassy.gov/u-s-citizen-services/social-security/ Para información de los servicios que presta el Seguro Social en el exterior, visite la página del seguro Social (en inglés): “Service Around the World”. Para información sobre cómo recibir pagos fuera de los Estados Unidos, haga clic aquí. Si usted ya recibe pagos del Seguro Social, no habrá cambios en el método de distribución de dichos pagos.
Los miembros del servicio militar, los veteranos y sus beneficiarios pueden solicitar los servicios de beneficios en el sitio web del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) de EE. UU. en www.va.gov. La Unidad de Beneficios Federales (FBU) también puede ser de ayuda si los Veteranos y los beneficiarios tienen preguntas sobre los beneficios y servicios.
Servicio de Rentas Internas (impuestos de Estados Unido
Si es ciudadano de los EE. UU. O residente permanente legal (titular de la tarjeta verde), es responsable de presentar las declaraciones de impuestos federales sobre la renta de los EE. UU. mientras esté en el extranjero. Encontrará información útil en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (IRS), como Preguntas frecuentes sobre impuestos ó cómo solicitar un Número de identificación de contribuyente individual (ITIN). Si es un empleado del gobierno de los EE. UU. que trabaja en el extranjero, no puede reclamar la Exclusión de ingresos de trabajo extranjeros. Para obtener información adicional, visite el sitio web del IRS.
Las embajadas y consulados de EE. UU. en el extranjero ayudan al Sistema de Servicio Selectivo con su programa de registro en el extranjero. En este momento, el sitio de registro en línea del Sistema de Servicio Selectivo está temporalmente fuera de servicio para los solicitantes de registro en el extranjero. Por razones de seguridad, los solicitantes de registro en el extranjero deben completar el formulario a continuación y enviarlo por correo al Sistema de Servicio Selectivo a la siguiente dirección: Oficina de Información de Registro del Sistema de Servicio Selectivo P.O. Box 94739 Palatine, IL 60094-4739
Ahora todos los ciudadanos de EEUU pueden recibir sus boletas en blanco electrónicamente. Dependiendo del estado en el que sea elegible para votar, puede obtener su boleta por correo electrónico, fax o descarga de Internet. Para comenzar, vaya a www.FVAP.gov para completar una nueva Solicitud de Tarjeta Postal Federal (FPCA), imprima y firme el formulario y luego devuélvalo a la oficina electoral local en los EEUU. Recomendamos que los ciudadanos estadounidenses en el extranjero se acostumbren a completar las FPCA cada enero. Debe incluir su dirección de correo electrónico en el formulario para que sea más fácil para los funcionarios electorales comunicarse con usted si hay un problema. Si solicita la entrega electrónica e incluye su dirección de correo electrónico o número de fax, recibirá su boleta en blanco 45 días antes de las elecciones generales y de mitad de período y, por lo general 30 días antes de las elecciones especiales, primarias y de segunda vuelta para cargos federales.
Tenga en cuenta: El Departamento de Estado no asume responsabilidad alguna por la capacidad o reputación profesional de, o la calidad de los servicios prestados por, las entidades o personas cuyos nombres aparecen en las siguientes listas. La inclusión en esta lista no es de ninguna manera un respaldo por parte del Departamento o del gobierno de los EE. UU. Los nombres se enumeran alfabéticamente y sin ningún orden en particular. La información de la lista la proporcionan directamente los proveedores de servicios locales; el Departamento no se hace responsable de dicha información.
Asistencia legal Asistencia médicaLos nombres aparecen en orden alfabético, sin ninguna preferencia. La información de credenciales profesionales, áreas de especialización y capacidad lingüística que contiene la lista es proporcionada directamente por los abogados. Esta no es una lista completa y usted es libre de contratar a un abogado de su elección, aparezca o no en esta lista. Le sugerimos que realice su propia investigación antes de contratar a un profesional del derecho. Usted puede recibir información adicional sobre los individuos contactando al Consejo Superior de la Judicatura.
Responsabilidad de la Embajada: Si un ciudadano de Estados Unidos se enferma o sufre una lesión grave en el exterior, un oficial consular de Estados Unidos puede asistirlo ubicando servicios médicos apropiados e informándole a sus familiares y amigos. Si es necesario, el oficial consular puede además asistirle en la transferencia de fondos desde los Estados Unidos, vea la página de Asistencia financiera, haga click aquí. . Sin embargo, el pago del hospital y otros gastos es responsabilidad del viajero.
Esta sección provee un resumen del proceso de adopción entre países. El proceso varia en gran parte por estar gobernado por las leyes de los países donde los padres adoptivos y el niño residen (el cual en el caso de los Estados Unidos se trata de la ley tanto estatal como la federal) y en la que la adopción es finalizada. Adicionalmente, si el país de nacimiento del menor hace parte de la convención de adopción de la Haya, se deben seguir los procesos establecidos por la Haya para ambos países. Los futuros padres deben tener en cuenta todos estos factores al considerar dicho proceso.
Un menor nacido fuera de los Estados Unidos de un padre o padres ciudadanos de los EE. UU. puede ser elegible para la ciudadanía de los EE. UU. si los padres cumplen con los requisitos para transmitir la ciudadanía de los EE. UU. bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Los ciudadanos estadounidenses elegibles para transmitir la ciudadanía deben presentar un Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA).
La Embajada de los Estados Unidos y sus funcionarios consulares no pueden celebrar matrimonios. Dependiendo de la ley del país extranjero, los funcionarios civiles o religiosos locales pueden celebran matrimonios. Los matrimonios celebrados en el extranjero se consideran válidos en el país donde se celebran si se celebran de conformidad con la legislación local. El reconocimiento de la validez de los matrimonios celebrados en el extranjero depende de las leyes del lugar en que se va a reconocer el matrimonio.
Ejecución de la pensión alimenticia internacional
Para obtener información relacionada con Cuotas Alimentarias, por favor haga clic aquí.
Reglamento Para Ingresar a la Embajada
Nota: Cada adulto (16 años o mayor) que visite la Embajada debe traer consigo DOS documentos de identidad con foto (pasaporte, cedula, licencia de conducción) ya que uno lo debe entregar en portería con el personal de Seguridad y el otro documento lo tendrá que presentar al cónsul en el momento de su solicitud y entrevista. El documento que le presente al cónsul debe estar vigente y preferiblemente que sea el pasaporte y/o cedula.
El robo de identidad ocurre cuando alguien utiliza su información personal como su nombre, número de seguro social u otra información personal, sin su permiso, para cometer crímenes o fraude.
Bienvenido a página web de la Embajada de los Estados Unidos, sección cómo prepararse ante una emergencia. El gobierno de los Estados Unidos no tiene responsabilidad más importante que proteger a los ciudadanos estadounidenses y garantizar su bienestar mientras viajan o residen en el extranjero. Para ayudarlo mejor, la embajada ha identificado información que puede ayudarlo a usted y su familia a tener un viaje seguro mientras visita o vive en Colombia. La mayoría de las posibles amenazas naturales pueden ser manejadas exitosamente o su impacto puede ser mitigado mediante preparación y conocimiento.
Por Favor Llame al: +57 (601) 275-2000
Llamadas Fuera de Horario Regular de Oficina: +57 (601) 275-2000
Llamadas desde el Exterior: +57 (601) 275-2000
Contacto en Caso de Emergencia Regístrese en STEP Sustracción Internacional de Menores Arresto o Detención Fallecimiento Víctima de Crimen o Delíto Asistencia Financiera de Emergencia