Bogotá, Colombia 11 de marzo, 2022 – Funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y de la República de Colombia celebrarán una serie de encuentros en las próximas semanas para negociar los términos de una Alianza para el Pacto de Protección de la Infancia (CPC), un plan multianual para hacerle frente al tráfico de niños en Colombia. La alianza podría incluir hasta 10 millones de dólares de ayuda federal estadounidense y sería la sexta asociación CPC del mundo.
Líderes del gobierno colombiano con responsabilidad en la lucha contra la trata, incluyendo el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Interior, el Instituto de Bienestar Familiar, el Ministerio de Trabajo, la Policía Nacional y otros miembros del Comité Interinstitucional de Lucha contra la Trata de Personas, participarán en las discusiones por Colombia. También se consultará a los representantes de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre el tema del reclutamiento forzoso de niños en grupos armados. Representantes de la Oficina de Vigilancia y Lucha contra la Trata de Personas del Departamento de Estado de los Estados Unidos (Oficina TIP) dirigirán los debates por parte de Estados Unidos.
La posible alianza se basaría en los esfuerzos actuales del Gobierno de Colombia y de la sociedad civil colombiana para combatir la trata de niños. La Oficina TIP buscará que el Gobierno de Colombia contribuya con recursos que garanticen el cumplimiento de la alianza y mantengan las mejoras después de que esta termine.
Los diálogos entre los dos gobiernos incluirán posibles objetivos de la alianza y estrategias de implementación que podrían mejorar la capacidad del gobierno colombiano para identificar a víctimas infantiles, investigar y procesar los casos de trata de personas, proporcionar servicios integrales para proteger a las víctimas de la trata de niños y prevenir futuros delitos de trata de niños.
Kari Johnstone, alta funcionaria de la Oficina TIP, señaló: “La trata de seres humanos, y en particular la protección de los niños explotados por los traficantes, es una causa compartida por nuestros dos países, y es un empeño en el que hemos cooperado fructíferamente. Sé que esta alianza nos ayudará a lograr juntos resultados aún más maravillosos”.
La Oficina TIP es responsable de liderar el compromiso global de Estados Unidos para combatir la trata de personas, incluyendo la producción del Informe sobre la Trata de Personas (Informe TIP). El Informe TIP 2021 señaló que el Gobierno de Colombia cumple plenamente con las normas mínimas para hacer frente a la trata de personas y proporciona recomendaciones para que el gobierno pueda mejorar sus esfuerzos.
Obtenga más información sobre la Oficina de Vigilancia y Lucha contra la Trata de Personas o siga a la oficina en Twitter y Facebook: