Flag

An official website of the United States government

La solicitud de admisión
7 Se lee en un minuto
febrero 22, 2018

Ahora usted ya debe tener una lista corta de escuelas superiores que satisfacen sus necesidades, intereses y habilidades. Es preciso que sienta también la confianza de que cuenta con los requisitos mínimos de ingreso para estudiar en los Estados Unidos y que será capaz de cubrir el costo de sus estudios de licenciatura en este país. Ha llegado el momento de empezar a integrar sus solicitudes. Este capítulo presenta información y consejos prácticos que le ayudarán a preparar con éxito sus solicitudes para las escuelas superiores de su preferencia. Todo el proceso de la solicitud, desde la búsqueda inicial de información hasta los trámites para obtener su visado de estudiante, deberá comenzar entre 12 y 18 meses antes de la fecha en que planea llegar a los Estados Unidos.

Como pedir los materiales para la solicitud

Si tiene acceso a la Internet, verá que muchas universidades de los EE.UU. muestran también los catálogos de sus escuelas superiores en sus respectivos sitios Web y que algunas ya no los publican en papel. Muchas tienen también formularios de solicitud en línea que usted puede llenar en la computadora y enviar a la universidad por vía electrónica, o bien, que puede “bajar” e imprimir en su casa. Si se ofrece una solicitud en línea, es conveniente usarla porque es el método más rápido para presentar su solicitud.

Como llenar y enviar los materiales de la solicitud

Una vez que reciba información de las escuelas superiores, lea con atención todo ese material. La mayoría de las escuelas requieren el mismo tipo de información, pero a veces la necesitan en distintas formas.  Le pedirán que proporcione los siguientes elementos:

Formulario de solicitud

Presente su formulario de solicitud con claridad y limpieza.

Cuota por concepto de solicitud

Casi todas las universidades cobran una cuota de solicitud no recuperable que cubre el costo de la tramitación de su cheque expedido en esa denominación contra un banco de los EE.UU. o con una orden de pago internacional que puede obtener en bancos o en las oficinas de American Express.

Méritos académicos

Además del certificado de estudios, tendrá que enviar también copias certificadas de los diplomas, resultados de exámenes finales, certificados o registros de la escuela de educación media que muestren el rendimiento de usted en los exámenes nacionales o de salida que se administren en su país de origen. No envíe documentos originales, a menos que no haya otra alternativa; en general no le serán devueltos. Las copias deben estar certificadas con un sello oficial de la escuela o por un funcionario público autorizado para la certificación de ese tipo de documentos. Si necesita traducciones al inglés, puede contratar los servicios de un traductor profesional.

Envío del resultado de las pruebas

Cuando solicite la SAT I, la SAT II, el TOEFL u otros exámenes, ya debe saber a qué universidades va enviar su solicitud de ingreso.

Declaración personal

Muchas escuelas piden a los solicitantes que presenten una declaración escrita, ensayo o composición personal como parte del proceso de admisión. Cuando los funcionarios de admisiones de una universidad leen esa parte de la solicitud, pueden darse cuenta de si el estudiante le aportará algo a la escuela y si ésta le podrá satisfacer sus necesidades. La declaración personal brinda oportunidad a las universidades de formarse una idea de usted como persona, lo cual no se puede extraer de las calificaciones y las cifras que forman el resto de su solicitud.

Declaración financiera

La mayoría de las universidades envían, junto con sus paquetes de solicitud, un formulario conocido como Declaración y Certificación de Finanzas o Testimonio de Soporte Financiero. Éste tiene que ser firmado por sus padres o por quien vaya a pagar sus gastos escolares y debe estar certificados por un banco o un abogado. Guarde una copia de este formulario, ya que lo necesitará también para pedir su visado de estudiante. Por lo común, las escuelas necesitan saber que usted ya tiene cubiertos los gastos del primer año, por lo menos, pero muchas le pedirán que explique cuál será su fuente de ingresos para todo el periodo de estudios. Si al hacer su solicitud ya sabe que necesitará algún tipo de ayuda económica de la escuela superior, indique cuánto piensa pedir a la universidad. Muchas universidades de los EE.UU. aplican una política de admisiones “ciega a las necesidades”. Esto significa que su situación económica no será tomada en cuenta al decidir si se le concede o no la admisión. Sin embargo, tome en cuenta que la universidad no expide el certificado de elegibilidad (I-20) para el visado de un estudiante, a menos que éste sea capaz de documentar en forma cabal su(s) fuente(s) de ingresos.

Fechas límite y presentación

Cada universidad establece su propia fecha límite y, en general, mantiene con firmeza su decisión de no aceptar solicitudes extemporáneas, sobre todo si se trata de escuelas superiores muy concurridas. Las fechas límite son casi siempre entre enero y marzo, aunque pueden ser tan tempranas como noviembre o tan tardías como junio.

Formulario de solicitud común

Este formulario de solicitud estandarizado está disponible en la Web en http://www.commonapp.org y se usa en más  de 130 escuelas superiores y universidades.

La aceptación

Si piensa iniciar sus estudios en septiembre, ya para mediados de abril de ese año deberá haber recibido noticias de las escuelas superiores a las cuales envió solicitudes.