Flag

An official website of the United States government

Important Passport Information

Costos y Formas de Pago

Las tarifas se pagan en efectivo (dólares estadounidenses o pesos colombianos), con tarjeta débito de los Estados Unidos o cualquier tarjeta de crédito en la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá o en la Agencia Consular en Barranquilla el día de su cita. No se aceptan cheques ni tarjetas débito colombianas. 

El titular de la tarjeta debe estar presente, no tenemos cajeros automáticos en nuestras instalaciones. 

Por favor tenga en cuenta que los costos relacionados abajo no incluyen el pago obligatorio de envío de su pasaporte o tarjeta de pasaporte. El servicio de envío debe pagarse el día de la cita en efectivo o con tarjeta de crédito al representante del punto DHL ubicado dentro de la Embajada (y al lado de la Agencia Consular en Barranquilla). 

 

Solicitantes adultos (16 años o más) 

¿Cuál es su solicitud?  Utilice el formulario  Costo 
Pasaporte primera vez como adulto, es decir, personas de 16 años o más solicitando pasaporte por primera vez (aun cuando haya tenido un pasaporte como menor de edad), o cuando no puede presentar su último pasaporte expedido al oficial consular.   

 

DS-11 

  

 

$165 dólares 

Primera vez que solicita tarjeta de pasaporte como adulto (personas de 16 años o más solicitando tarjeta por primera vez)   

DS-11 

 

$65 dólares 

Pasaporte y tarjeta de pasaporte por primera vez como adulto  DS-11  $195 dólares 
Tarjeta de pasaporte para adulto – para solicitantes que tienen un pasaporte vigente  DS-82  $30 dólares 

 

Renovación de pasaporte para adulto  DS-82  $130 dólares 
Renovación de tarjeta de pasaporte para adulto  DS-82  $30 dólares 
Renovación de pasaporte y tarjeta de pasaporte para adulto  DS-82  $160 dólares 

 

 

Solicitantes menores de edad 

¿Cuál es su solicitud?  Utilice el formulario  Costo 
Pasaporte para menor  DS-11  $135 dólares 

 

Tarjeta de pasaporte para menor  DS-11  $50 dólares 
Pasaporte y tarjeta de pasaporte para menor  DS-11  $150 dólares 

 

 

 

Tarifas adicionales 

Servicio  Costo 
Fotocopias  $1 dólar por página 

 

Búsqueda de archivos: es necesaria cuando un solicitante no puede presentar evidencia de ciudadanía de los Estados Unidos o verificación de un pasaporte o un CRBA ya expedido. El solicitante debe presentar formulario DS-11 y una solicitud escrita de búsqueda de archivo.   

$150 dólares 

Citas y Sedes

Ofrecemos servicios para ciudadanos de los Estados Unidos en Colombia desde nuestra oficina en la Embajada de los Estados Unidos y la Agencia Consular en Barranquilla. 

Embajada de los Estados Unidos en Bogotá 

 Entrada Servicios a Ciudadanos Estadounidenses:  

 Diagonal 24 Bis # 48-50 

Bogotá, D.C., Colombia  

 Agencia Consular de los Estados Unidos en Barranquilla  

 Centro Empresarial las Américas 1 

Calle 77B No. 57-141, Suite 511 

Barranquilla, Colombia 

 Puede hacer uso del Passport Wizard para determinar el formulario de solicitud que debe utilizar. 

Para entregar su solicitud DS-82 para renovación de pasaporte para adulto, por favor seguir las instrucciones para envío por correo físico. 

Para entregar su solicitud DS-5504  para reemplazar un pasaporte de emergencia, por favor seguir las instrucciones para envío por correo físico. (hipervínculo pendiente) 

Para entregar su solicitud DS-11  de pasaporte en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, por favor programe una cita aquí.   

Para entregar su solicitud DS-11  de pasaporte en la Agencia Consular en Barranquilla, por favor programe una cita aquí.  

Por favor llegue a tiempo a su cita. Después de 30 minutos de retraso, su cita será cancelada y deberá reprogramarla de acuerdo con la disponibilidad en nuestro sistema.  

Recuerde que debe traer todos los documentos requeridos, de no cumplir con los requisitos de su solicitud, deberá programar una nueva cita. 

Para información relacionada con pasaportes de emergencia, por favor ver abajo. 

Pasaporte de Emergencia

Solicitar un pasaporte de emergencia:

En casos de emergencia, la Oficina de Servicios a Ciudadanos de los Estados Unidos en la Embajada en Bogotá o la Agencia Consular en Barranquilla pueden emitir un pasaporte de emergencia válido desde 90 días hasta máximo de un año, a discreción del oficial consular. Cada persona que solicite un pasaporte de emergencia debe presentarse en persona sin importar que sea un menor o adulto. 

Los servicios de pasaportes no están disponibles fines de semana ni festivos. 

Entrega de su solicitud en la Embajada en Bogotá: Para entregar su solicitud de pasaporte limitado en la Embajada en Bogotá, puede hacerlo sin cita de lunes a viernes, entre las 9:30 y 10:30am. Adicional a todos los requisitos, por favor traer su itinerario de viaje, no mayor a 5 días hábiles, como prueba de su viaje inminente. 

Descargue nuestra guía de pasaportes de emergencia. 

Entrega de su solicitud en la Agencia Consular en Barranquilla: Si desea entregar su solicitud de pasaporte limitado en la Agencia Consular de Barranquilla, haga clic aquí. Los horarios de atención y tiempos de entrega de la Agencia Consular de Barranquilla varían de los de la Embajada en Bogotá. Adicional a todos los requisitos, también debe traer su itinerario de viaje, no mayor a 10 días hábiles, como prueba de su viaje inminente.  

Importante: La Agencia Consular en Barranquilla no recibe solicitudes sin cita, debe solicitar una aquí. Todos los pasaportes de emergencia se imprimen en Bogotá. El envío de los pasaportes de emergencia solicitados en Barranquilla toma 5 – 7 días laborales. 

Reemplazar un pasaporte de emergencia: 

Para reemplazar un pasaporte de emergencia o limitado en los Estados Unidos, por favor ingrese a este enlace: Replace a Limited Validity Passport (state.gov) . 

Si vive en Colombia, puede reemplazar el pasaporte de emergencia por correo, siguiendo las instrucciones aquí 

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Cada persona mayor de 16 años que visita la Embajada debe traer dos formas de identificación con foto (pasaporte, cédula, tarjeta de identificación, licencia para conducir de los Estados Unidos). Se debe dejar una identificación con el personal de seguridad y se debe presentar la otra identificación al Oficial Consular para entregar su solicitud. La identificación que se presenta al Oficial Consular debe ser, dentro de lo posible, el pasaporte estadounidense.  

Para poder entrar a la Embajada de Estados Unidos o Agencia Consular, todos los visitantes y sus pertenencias deben pasar por un escaneo de seguridad antes de ingresar. Los siguientes artículos están estrictamente prohibidos, solicitamos dejar dichos artículos en casa. Ninguno de los siguientes dispositivos puede ser guardado en la Embajada o Agencia Consular.  

  • Dispositivos electrónicos que incluyen: teléfonos celulares, computadores, cámaras, reproductores CD/MP3, memorias USB;  
  • Equipaje o bolsos grandes que incluyen: maletas, morrales y portafolios;  
  • Comida o bebidas; 
  • Correo sellado como paquetes aún sin abrir;  
  • Material inflamable o tabaco, tales como: encendedores, fósforos, cigarrillos o cigarros.  
  • Objetos afilados como tijeras, cuchillos o limas de uñas;  
  • Cualquier tipo de armas o explosivos.   

 En esta lista no está todo incluido, los oficiales de seguridad se reservan el derecho de negar la entrada de ciertos artículos que sean señalados como inseguros o una amenaza a la seguridad.  

ASISTENCIA DE TERCERAS PERSONAS A CITAS DE PASAPORTE Y CRBA 

En general, los familiares inmediatos pueden acompañar a los solicitantes de pasaporte o CRBA en la Embajada de los Estados Unidos o consulado, y todos los menores deben estar acompañados por los padres o un tutor. Los solicitantes de pasaporte o CRBA también tienen la opción de ser acompañados por un abogado el día de la cita. La asistencia de cualquier tercero que acompaña al menor, incluyendo un abogado, está sujeta a los siguientes parámetros diseñados para asegurar un proceso organizado de cita para entrevista y para mantener la integridad de la adjudicación de la(s) solicitud(es): 

Dado el espacio limitado en la Sección Consular, solo se le permitirá el ingreso a un acompañante por solicitante (o padre, madre o tutor en el caso de menores). 

La asistencia de un abogado no exime al solicitante y/o sus padres o tutores de asistir a la cita en persona. 

La manera en la que se lleva a cabo una entrevista de pasaporte o CRBA, así como el alcance y la naturaleza de lo que se indaga en la misma, será en todo momento a discreción del Oficial Consular, quien se rige por las normativas aplicables del Departamento de Estado. 

Es de esperar que los abogados den a sus clientes consejos legales pertinentes antes de la cita para su entrevista, más no durante la misma. Además, avisarán a sus clientes que participarán en una entrevista con asistencia mínima. 

Los abogados no pueden involucrarse en ninguna forma de argumentación legal durante la entrevista ante el oficial consular. 

Los acompañantes diferentes a padres o tutor de un solicitante menor de edad no pueden responder preguntas del oficial consular en nombre de o en lugar del solicitante. Tampoco podrán resumir, corregir o intentar aclarar la respuesta del solicitante ni interrumpir o interferir al solicitante mientras esté respondiendo las preguntas del oficial consular. 

Así mismo, si el solicitante no comprende una pregunta, debe pedir aclaración al oficial consular directamente. 

El consular oficial tiene la discreción exclusiva de determinar el lenguaje apropiado para comunicarse con el solicitante, basándose en la manera y la forma en la que mejor se facilite la comunicación entre ambas partes. Los acompañantes no pueden exigir que la comunicación se lleve a cabo en un lenguaje particular para su beneficio, tampoco pueden oponerse o insistir en la participación de un intérprete durante la entrevista, en las certificaciones de dicho intérprete y en la manera o esencia de cualquier traducción. 

Ningún asistente puede enseñar o instruir a los solicitantes en cómo responder una pregunta del oficial consular. 

Los acompañantes no pueden oponerse a preguntas del oficial consular de ninguna índole (incluyendo preguntas que el acompañante considere inapropiadas, irrelevantes o conflictivas), ni indicar al solicitante no responder a una pregunta del oficial. Tampoco pueden interferir de ninguna manera con la habilidad del oficial para llevar a cabo la indagación e investigación necesarias para ejercer sus responsabilidades de adjudicar la solicitud. 

Durante una entrevista de pasaporte o CRBA, los acompañantes no pueden hablar sobre o preguntar por otras solicitudes. 

Los acompañantes pueden tomar notas escritas, pero no pueden grabar las entrevistas. 

Los acompañantes no pueden involucrarse en ninguna conducta que perturbe significativamente la entrevista. Por ejemplo, no pueden gritar, intentar intimidar o maltratar al oficial consular o al personal de la oficina y no pueden involucrarse en comportamientos que amenacen la seguridad nacional de los Estados Unidos o la seguridad de la Embajada y su personal. Los acompañantes deben cumplir todas las políticas de seguridad del Departamento de Estado y de la embajada o consulado de los Estados Unidos donde la entrevista se lleve a cabo. 

Los acompañantes no pueden involucrarse en ninguna conducta que viole esta política y/o perturbe significativamente la entrevista. No acatar estos parámetros resultará en una advertencia para el acompañante. De ser ignorada esta advertencia, el acompañante deberá retirarse de la entrevista y/o de las instalaciones, según corresponda. El solicitante entonces decidirá si continuar con la entrevista sin el acompañante presente, esto sujeto a discreción del oficial consular de terminar la entrevista.  

La seguridad y privacidad de todos los solicitantes que esperan su servicio consular, así como la del personal de la sección consular y la embajada es nuestra consideración primordial. 

ACOMODACIONES RAZONABLES

Si requiere acomodaciones razonables para su cita, le animamos a solicitarlas inmediatamente haya programado su cita para entrevista. Hacemos nuestro mejor esfuerzo por ofrecer acomodaciones a personas con discapacidades y condiciones médicas. 

Ejemplos de acomodaciones incluyen, pero no se limitan a: 

  • Si usted o su hijo(a) tiene necesidades especiales que requieren una cita privada en un espacio silencioso sin distracciones, podemos programar una hora alternativa para que usted o su familia asistan a la entrevista. 
  • Si utiliza un método alternativo de comunicación, se le puede permitir responder preguntas con papel y bolígrafo, bajo previo acuerdo. 
  • Si es una persona sorda o ha perdido audición, puede presentarse con un intérprete en su entrevista si así lo requiere. 
  • Si es una persona ciega, puede presentarse con un acompañante. 
  • Si es una persona con discapacidad visual, podemos proporcionarle comunicaciones que se ajusten a sus requerimientos como letra de imprenta grande. 

La sala de espera y el baño son accesibles para silla de ruedas. 

Por favor contáctenos a ACSBogota@state.gov para más información acerca de la accesibilidad de las instalaciones o para solicitar acomodaciones razonables.