Responsabilidad de la Embajada: Si un ciudadano de Estados Unidos se enferma o sufre una lesión grave en el exterior, un oficial consular de Estados Unidos puede asistirlo ubicando servicios médicos apropiados e informándole a sus familiares y amigos. Si es necesario, el oficial consular puede además asistirle en la transferencia de fondos desde los Estados Unidos, vea la página de Asistencia financiera, haga click aquí. . Sin embargo, el pago del hospital y otros gastos es responsabilidad del viajero.
Esté preparado: Para suministrar su identificación en caso de un accidente, complete la página de información que se encuentra dentro de su pasaporte con el nombre, dirección y número de teléfono de su contacto de emergencia.
Seguro médico: Los ciudadanos de los Estados Unidos que viven o viajan al extranjero deben asegurarse de tener un seguro médico adecuado que cubra los gastos incurridos en otros países. En general, los programas de Medicare y Medicaid de la Administración del Seguro Social de Estados Unidos solo son válidos dentro los Estados Unidos. Algunas compañías privadas de seguros médicos de Estados Unidos pagarán los gastos en el extranjero, pero la mayoría exige que el paciente solicite el reembolso después de los hechos; por favor contacte su seguro en Estados Unidos para conocer si su póliza incluye cobertura internacional. Los hospitales e instituciones de prestación de servicios médicos en Colombia esperan el pago antes dar de alta al paciente.
El Departamento de Estado proporciona información médica general para ciudadanos que viajan al extranjero, haga click aquí.
Nota: Para información adicional visite la página web del Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) Haga click aquí.
Tenga en cuenta que el gobierno de los Estados Unidos no provee seguro médico a los ciudadanos de Estados Unidos en el extranjero y no asume responsabilidad por el pago de gastos médicos para usuarios particulares. La Embajada no está autorizada para proporcionar un médico o instalaciones médicas para tratar al público en general y no puede recomendar proveedores de servicios médicos. Sin embargo, la Embajada proporciona la siguiente lista con información de contacto de hospitales y clínicas en el país para asistir a los ciudadanos de Estados Unidos en Colombia.
Descargo de responsabilidad: El Departamento de Estado no asume responsabilidad ni obligación por la capacidad profesional o reputación, o la calidad de los servicios prestados por las siguientes entidades de salud. La inclusión en esta lista no es un respaldo del Departamento de Estado o del gobierno de los Estados Unidos. Los nombres aparecen en orden alfabético por Departamento, y el orden en que aparecen no tiene relevancia. La información en la lista es proporcionada directamente por el proveedor de servicios locales, la Embajada no puede garantizar esta información