Flag

An official website of the United States government

Justicia y Paz
4 Se lee en un minuto
febrero 19, 2018

La asistencia del PRSJ a la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía General de la Nación, encargada de la investigación y el enjuiciamiento de los miembros desmovilizados de organizaciones paramilitares y guerrilleras, incluye capacitación y asistencia técnica, equipos, vehículos, apoyo forense, apoyo logístico, asistencia a víctimas, sistemas de información y fondos de operación.

Desde 2005, el PRSJ ha donado más de US$15.000.000 a la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía en la forma de:

  1. 23 salas de confesión y 24 salas de víctimas, equipadas con DVR, micrófonos, cámaras de domo fijo, proyectores y computadoras portátiles, así como la asistencia técnica necesaria para operar dichas salas
  2. Equipos de oficina, muebles de oficina, computadoras e impresoras
  3. Equipos de investigación, incluyendo cámaras y videograbadoras
  4. Vehículos blindados
  5. Fondos de operación
  6. Capacidades para la búsqueda en bases de datos
  7. Capacitación en Análisis de Vínculos y Técnicas Avanzadas de Entrevista

Como resultado de estas donaciones, a febrero de 2011, la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía General de la Nación había iniciado el proceso de confesión de 2.600 de los 4.511 postulados a Justicia y Paz que está investigando la Unidad. Adicionalmente, la Unidad de Justicia y Paz había registrado y estaba investigando 52.763 crímenes cometidos por los postulados y había identificado a 327.273 víctimas, de las cuales 59.728 habían participado en las diligencias de versión libre. La Fiscalía también había asistido a 113.788 víctimas en casi todos los municipios de Colombia. En el área de las exhumaciones la Fiscalía había descubierto 3.080 fosas comunes con 3.771 cuerpos. De los cuerpos hallados, 1.311 habían sido entregados a sus familias.

Para colaborar con la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía y con los Juzgados, con respecto a postulados bajo Justicia y Paz extraditados a los Estados Unidos, el Departamento de Justicia desarrolló un programa de cooperación único e histórico que ubica centralmente a once postulados de Justicia y Paz, previamente extraditados a los Estados Unidos, en Northern Neck, Virginia y Miami, Florida. Los fiscales colombianos tienen acceso semanal a estos postulados, lo cual garantiza su participación continua en procesos judiciales colombianos actualmente en curso.

De manera similar a la asistencia que se está prestando a las víctimas en el área de Derechos Humanos, el PRSJ está en el proceso de implementar un modelo de atención a víctimas/testigos que presta asistencia a las víctimas de violencia infligida por organizaciones paramilitares y guerrilleras.