- El robo de identidad es un crimen serio. La gente a quien le han robado su identidad pueden gastar meses o años, al igual que mucho de su dinero, limpiando su buen nombre y su crédito del caos provocado por los ladrones de identidad. Estas víctimas pueden llegar a perder sus empleos, sufrir negación de créditos o hasta ser arrestados por crímenes que no cometieron.
- Generalmente, los ladrones de identidad utilizan la información personal de otra persona para robar sus cuentas financieras y llenar sus tarjetas de crédito con cargos fraudulentos. El Departamento de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) ha identificado otras áreas donde potencialmente este tipo de fraude puede hacerse con los documentos de impuestos.
- Trabajadores indocumentados u otros individuos pueden utilizar su número de seguro social para conseguir empleo. El empleador de esa persona reportaría al IRS los ingresos en el formato W-2 utilizando su información, y puede que aparezca como si usted no hubiese reportado todos sus ingresos en sus documentos de reembolso de impuestos (tax return).
- Alguien que haya robado su identidad puede presentar un reembolso de impuestos (tax return) utilizando su número de seguro social para recibir un reembolso o pago de incentivo.
- Si el ladrón ya presento una solicitud de reembolso de impuestos con su número de seguro social, el Departamento de Rentas Internas (IRS) asumirá que usted ya completó su solicitud y recibió su reembolso y la solicitud que usted presente será una segunda copia o duplicado.
- Si recibe una notificación del IRS que le haga pensar que alguien ha usado su número de seguro social de forma fraudulenta, por favor notifique el IRS inmediatamente con el nombre y número impreso en la carta o notificación recibida.
Manténgase alerta sobre un posible robo de identidad si la carta o notificación recibida dice que:
- Más de una solicitud de reembolso de impuestos fue presentada, o el empleador al que se refiere el IRS es desconocido para usted.
- Si recibe una notificación, contacte el Departamento de Rentas Internas (IRS) por teléfono o por escrito tal como lo indica la notificación. Los asesores de impuestos del IRS trabajaran con usted y otras agencias como la Administracion de Seguro Social para ayudarle a resolver su problema.
El Departamento de Rentas Internas (IRS) no inicia correspondencia con los contribuyentes por medio de correo electrónicos.
- El IRS no solicita información personal por medio de correos electrónicos.
- El IRS no envía correos electrónicos solicitando números de identificación, claves ni información de acceso a tarjetas de crédito, bancos o instituciones financieras.
Si recibe un correo electrónico de alguien afirmando ser del IRS o dirigiéndolo al lugar web del Departamento de Rentas Internas (IRS)
- No responda
- No abra ningún adjunto. Estos pueden contener virus que pueden dañar el funcionamiento de su computador.
- No haga clic en ningún enlace.
El fraude electrónico es el acto de enviar correos electrónicos afirmando ser de una compañía establecida, legítima y reconocida con la intención de estafar a los usuarios cuando entregan su información personal para utilizarla para robar su identidad.
Si usted recibe un correo electrónico o encuentra un lugar web que crea se está haciendo pasar por el IRS:
- Reenvíe el mensaje electrónico o lugar web al IRS a phishing@irs.gov.
- Puede reenviar el mensaje tal como lo recibió o proveer la cabecera de internet en el mensaje. Esta cabecera de internet tiene información adicional para ayudar al IRS localizar a quien envía el mensaje.
- Después de reenviar el mensaje o información de cabecera al IRS, borre el mensaje.
Como minimizar el robo de identidad:
Si bien usted no puede prevenir el robo de identidad por completo, puede minimizar el riesgo. Proteja su número de seguro social.
- No lleve consigo su número de seguro social (SSN). Manténgalo en un lugar seguro.
- Comparta su SSN solamente cuando sea absolutamente necesario.
- Su empleador y su institución financiera podrían necesitar su número de seguro social para propósitos de pagos y reportar pagos de impuestos. No comparta su número de seguro social con ninguna compañía solo porque lo preguntan, asegúrese de saber por qué lo requieren antes de compartirlo.
- Pregunte si su SSN es necesario y si otro tipo de documento de identidad puede ser usado.
Para más información sobre el robo de identidad y sus documentos de impuestos por favor visite: www.irs.gov y utilice las palabras “robo de identidad” en la barra de búsqueda.