Flag

An official website of the United States government

Gobierno de los Estados Unidos anuncia una iniciativa bilateral para promover el desarrollo rural en Colombia
5 Se lee en un minuto
agosto 18, 2020

Nueva Iniciativa de Crecimiento EE.UU.- Colombia para impulsar la inversión del DFC para ampliar oportunidades económicas de calidad

 

BOGOTÁ – El director ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC), Adam Boehler, y el asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos, Robert C. O’Brien, se unieron al presidente colombiano Iván Duque para anunciar el lanzamiento de la Iniciativa Crecimiento EE.UU. – Colombia. Esta iniciativa bilateral fortalecerá la cooperación entre Estados Unidos y Colombia, a la vez que aprovechará las herramientas y recursos de todo el Gobierno de los Estados Unidos para crear oportunidades económicas en las zonas rurales de Colombia.

“Muchos agricultores colombianos no tienen más remedio que buscar ingresos mediante la producción de drogas ilícitas”, dijo Boehler. “El presidente Duque y yo estamos comprometidos a construir un plan de inversión integral y multimillonario que se centra en proporcionar oportunidades económicas al pueblo colombiano, en particular a los agricultores”.

“Colombia es uno de nuestros aliados más fuertes en el hemisferio occidental”, dijo O’Brien. “Nuestra relación es integral. Hoy en día, fortalecemos aún más nuestros lazos comerciales, ya que el crecimiento económico de base amplia es uno de los mejores garantes de la seguridad y la estabilidad en Colombia y en toda la región”.

“Agradezco la visita y creo que este nuevo capítulo, que es el capítulo del siglo XXI, de esta nueva fase del siglo XXI, de una estrategia bilateral, binacional, con propósitos comunes, de estado, de corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de dinamizar el crecimiento de nuestro país, la recibimos con alegría porque, además, encaja perfectamente en la estrategia que le mostramos a Colombia de tener una reactivación con un compromiso, un compromiso en infraestructura, en autopistas de cuarta y quinta generación, que además se plasma en aumentar la conectividad, en hacer las inversiones en energía, las inversiones sociales, los distritos de riego, la integración con el sector rural, y creemos que esa estrategia para que Colombia enfrente los efectos del Covid, pero sobre todo logre sus objetivos de largo plazo”, dijo Duque.

La Iniciativa de Crecimiento Estados Unidos-Colombia se centrará en los esfuerzos para avanzar en el desarrollo económico y rural, incluyendo carreteras, titulación de tierras, el estado de derecho, mejora de la infraestructura y comunicaciones

estratégicas. Las posibles inversiones del DFC se centrarán especialmente en proyectos que potencien a los colombianos de las zonas rurales y amplíen las oportunidades económicas de los agricultores.

DFC tiene actualmente más de 1.000 millones de dólares invertidos en más de 30 proyectos en toda Colombia en sectores que van desde la infraestructura crítica hasta los servicios financieros. Los esfuerzos del DFC bajo la Iniciativa de Crecimiento Estados Unidos – Colombia, subrayan el compromiso continuo de la agencia para apoyar al pueblo de Colombia.

###

La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC) es el banco de desarrollo de América. DFC se asocia con el sector privado para financiar soluciones a los retos más críticos a los que se enfrenta el mundo en desarrollo hoy en día. Invertimos en todos los sectores, incluyendo la energía, la atención sanitaria, la infraestructura crítica y la tecnología. DFC también proporciona financiación para pequeñas empresas y mujeres empresarias con el fin de crear puestos de trabajo en los mercados emergentes. Las inversiones de DFC se adhieren a altos estándares y respetan el medio ambiente, los derechos humanos y los derechos de los trabajadores.