Flag

An official website of the United States government

Financiación de los estudios de postgrado
14 Se lee en un minuto
febrero 22, 2018

La educación en los Estados Unidos puede parecer cara, pero tal vez usted ya ha comprendido que ofrece un excelente valor a cambio del dinero invertido. En este capítulo se examinan con más detalle los costos de los estudios de postgrado en los EE.UU. y varias formas en las que usted puede cubrir sus gastos, como la ayuda financiera de universidades y otras fuentes.

Localización de fuentes de asistencia financiera

Puede pedir ayuda financiera de varias fuentes, pero es vital que sólo solicite fondos para los que usted sea elegible. La competencia por las subvenciones es muy intensa; una solicitud incompleta, extemporánea, mal escrita o confusa puede inclinar la balanza en contra usted y a favor de otro solicitante. Así pues, haga sus planes con anticipación y acierto, prepare su solicitud con cuidado y siga las instrucciones. Concédase el tiempo suficiente para preparar una buena petición de asistencia financiera y preséntela mucho antes de todas las fechas límite.

Fuentes en su país de origen: Pregunte en un centro de información y asesoría o consulte con sus contactos locales sobre el financiamiento mediante programas de becas del gobierno, programas de asistencia regionales, organizaciones o empresas locales o de terceros países, bancos o instituciones religiosas que puedan ofrecer ayuda a estudiantes de postgrado del país de usted.

Asistencia del gobierno de los Estados Unidos: El Programa Fulbright, creado para alentar el entendimiento mutuo entre el pueblo estadounidense y los de otros países, ofrece estímulos para realizar estudios de postgrado. Hay muchos tipos de estímulos, desde subvenciones de viaje hasta donativos para pagar los costos de manutención y los estudios; su disponibilidad varía de un país a otro. Los participantes deben presentar su solicitud y esperar la aprobación de las agencias apropiadas en su país de origen. Si hay una Comisión Fulbright en su país, pregunte qué tipos de subvenciones ofrece; si no la hay, cualquier centro de información y asesoría educacional de los EE.UU. le podrá ayudar a obtener más información. También puede investigar al respecto en la sección de asuntos públicos de la embajada o consulado de los Estados Unidos. En algunos países en desarrollo se puede obtener ayuda para realizar estudios de postgrado a corto plazo o estudios en el nivel de maestría, por medio de programas patrocinados por el Departamento de Estado de los EE.UU.

Los requisitos de esos programas varían, pero, en general, instituciones locales designan a ciertos empleados para recibir una capacitación o educación que promueva una meta de desarrollo específica. Tome nota de que la ayuda financiera del Departamento de Educación de los EE.UU. y la de jurisdicción estatal se destinan solamente a ciudadanos estadounidenses.

Fuentes privadas de los Estados Unidos y organizaciones internacionales: Agencias privadas, fundaciones, corporaciones comerciales y asociaciones profesionales de los EE.UU. aportan a menudo ayuda financiera para favorecer el intercambio internacional. Organismos internacionales como las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) son otras posibles fuentes de ayuda financiera. Como se trata de instituciones grandes y complejas, usted no logrará mucho si les escribe directamente para pedir ayuda financiera de tipo general. Use las referencias disponibles en los centros de información y asesoría para localizar subvenciones o estímulos específicos a los que pueda tener derecho, y contacte a la oficina indicada. Muchas subvenciones y estímulos se destinan a grupos en particular, como mujeres, ingenieros o periodistas; lea con atención para ver si usted encaja en alguna categoría. El mayor apoyo de las grandes fundaciones suele ofrecerse para estudiantes de ciencias sociales y naturales, o de humanidades. Solicite solamente los estímulos para los cuales usted satisfaga todos los requisitos. Si en una solicitud se le pide que escriba una propuesta de investigación o un proyecto, preste especial atención a este paso. Si es posible, haga que revise su propuesta un profesional de su especialidad que haya trabajado en los Estados Unidos.

Universidades de los Estados Unidos: Casi un tercio de los estudiantes internacionales de postgrado pagan sus estudios con ayuda financiera de universidades de los EE.UU. Sin embargo, el acceso a la asistencia financiera varía según el área de estudios, el nivel de los mismos y el tipo de institución de que se trate (las universidades de investigación suelen tener más fondos disponibles). Además, algunas universidades sólo brindan ayuda a los estudiantes que ya han completado con éxito el primer semestre o su primer año de estudios. Para localizar las universidades que ofrecen ayuda financiera, consulte libros de referencia o software de búsqueda de universidades por computadora en los centros de información y asesoría. También puede hallar datos sobre asistencia financiera directamente en los catálogos y los sitios Web de las universidades. Algunos libros de referencia de universidades contienen información sobre la ayuda financiera que se concede a estudiantes en el primer año de postgrado, pero esas estadísticas incluyen tanto a los estudiantes de los EE.UU. como a los internacionales. Además, todos los estudiantes, incluso los internacionales, tienen que pagar el impuesto sobre la renta de este país por ciertos tipos de ayuda económica para graduados. Si una universidad le concede una subvención, asegúrese de confirmar con la institución si usted tendrá que pagar algún tipo de impuesto por ese concepto.

Los principales tipos de ayuda financiera disponible en las universidades son:

Becas de postgrado: Los departamentos y las instituciones otorgan becas en función del mérito académico, casi siempre al cabo del primer año de estudios. Las becas de postgrado pueden ser modestas, para cubrir sólo los pagos regulares y las cuotas escolares, o subvenciones completas que incluyen el costo de la educación, las cuotas y un estipendio mensual de mantenimiento. Las becas rara vez cubren el costo total de manutención y estudios.

Ayudantías: Éstas son la forma más común de ayuda financiera en el nivel de postgrado. Las ayudantías son estímulos en efectivo que requieren la prestación de servicios relacionados con el área de estudio, casi siempre durante unas 20 horas a la semana. A veces la ayudantía trae consigo una renuncia (una remisión o reducción) de los costos y cuotas escolares. Los estímulos pueden fluctuar entre una suma tan pequeña como USA  500 y otra tan grande como USA 30.000 (o más si se condonan pagos escolares elevados) durante un año académico, por lo cual es importante averiguar qué proporción de sus costos cubrirá la ayudantía.

Hay varios tipos de esta ayuda:

  • Puede haber ayudantías de enseñanza disponibles para los alumnos del primer año de estudios de postgrado en los departamentos universitarios donde hay muchos alumnos de pregrado en cursos introductorios. En las ayudantías de enseñanza (TA por sus siglas en inglés) se supervisan clases de laboratorio de licenciatura, se dirige a grupos de discusión o se imparten clases a grupos pequeños. Cada vez más, las universidades exigen que los solicitantes tengan altas calificaciones en la Prueba de Inglés Verbal TSE) antes de conferirles un puesto de ayudante de enseñanza. Las universidades exigen a menudo que esos asistentes de docencia completen programas de capacitación para la enseñanza en el medio educacional de los Estados Unidos. Si le interesa solicitar una ayudantía de enseñanza, asegúrese de mencionar en su solicitud cualquier experiencia de docencia que haya tenido.
  • Las ayudantías de investigación implican la prestación de servicios de investigación relacionados con su área de estudios. La ventaja de una ayudantía de investigación es que puede estar relacionada con su tesis o con sus intereses académicos a largo plazo. Los asistentes de investigación (RA) son elegidos por sus habilidades comprobadas para la investigación y las relaciones personales. La habilidad en computación, la buena redacción y la experiencia del trabajo en equipo son tres cualidades esenciales. Busque instituciones que tengan subvenciones para su especialidad y solicite ayudantías de investigación en esas universidades. Si presenta su solicitud en instituciones cuyo financiamiento de investigación coincide con los intereses de usted, los profesores que son los principales investigadores beneficiarios de subvenciones en su área elegirán a menudo su solicitud para compartir dicho financiamiento, sobre todo si usted tiene experiencia comprobada en investigación.
  • Las ayudantías administrativas requieren, de ordinario, laborar entre 10 y 20 horas por semana en oficinas administrativas de la universidad, como la Oficina de Estudiantes Internacionales. En casi todas las instituciones usted tendrá que comunicarse con cada oficina, pero unas cuantas disponen de un lugar centralizado para recibir solicitudes. Lea el material de cada institución para saber a dónde debe enviar sus solicitudes.La competencia por las ayudantías de toda índole es intensa, ya que cada institución ofrece sólo un número limitado de ellas. Los solicitantes internacionales tienen que competir con estudiantes de los EE.UU. En general, los estudiantes de doctorado tienen más probabilidades de recibir apoyo que los candidatos a una maestría. Aun cuando la necesidad económica se toma en cuenta, los factores más importantes en la selección son los logros académicos y si el alumno es prometedor en su área de estudios. Casi todos los estímulos para estudios de postgrado se otorgan por un año cada vez. La renovación es automática y depende del rendimiento de usted y de la disponibilidad de fondos; no obstante, en general, los departamentos harán todo lo posible por asegurarse de que usted reciba un apoyo económico continuo. Una vez que se inscriba en una institución, deberá empezar a buscar financiamiento para el siguiente año académico. Para solicitar fondos universitarios, entérese de qué oficinas están a cargo de los diversos programas y pida los materiales de la solicitud. El control de los fondos puede estar a cargo de la escuela de postgrado, del departamento o programa en cuestión, o de una combinación de ambos. Lea con atención toda la información sobre financiamiento, ya que el proceso de solicitud puede ser complejo y requerir mucho tiempo. Cuando le hagan una oferta, compare el paquete total de financiamiento, con los pagos y cuotas escolares, el monto del estipendio, la duración de la ayuda y las responsabilidades de trabajo. Si recibe más de una oferta, tendrá que sopesar los beneficios de la ayuda que ofrece cada institución y luego tomar la mejor decisión. Cuando decida a qué institución va a ingresar, nunca se base únicamente en el monto del estímulo, ya que la asistencia financiera nada tiene que ver con la calidad del programa. La selección de una institución es una decisión compleja e importante; asegúrese de tomar en cuenta todos los factores para elegir las opciones que sean más convenientes para usted.

Empleo: Otros tipos de ayuda para estudiantes de tiempo completo son los empleos de horario (jornada) parcial en el campus hasta por 20 horas a la semana. Los reglamentos actuales de inmigración de los EE.UU. restringen el empleo fuera de la universidad a los estudiantes internacionales de postgrado y también a sus cónyuges; en muchos casos, los cónyuges no pueden desempeñar ningún tipo de empleo, ni dentro ni fuera del campus, durante todo el período de estudios. El empleo en el campus es limitado y competitivo, y el salario relativamente bajo que se paga en él no permite cubrir el costo de los estudios y los gastos de manutención. Además, los estudiantes de postgrado están a menudo tan absortos en su trabajo académico que no disponen del tiempo necesario para atender un empleo de horario parcial. Por último, al solicitar un visado de estudiante no podrá mencionar un empleo en los Estados Unidos para explicar cómo piensa pagar el costo de sus estudios.

Préstamos: Unas cuantas agencias de prestigio ofrecen préstamos a estudiantes internacionales. Vaya a su centro de información y asesoría y pida datos sobre los préstamos para estudiantes de su país. Antes de aceptar un préstamo, asegúrese de que sabe cómo lo va a pagar y qué efecto tendrá sobre sus planes de seguir estudiando y regresar a su país de origen.