Flag

An official website of the United States government

Tratado de Promoción del Comercio Estados Unidos – Colombia
4 Se lee en un minuto
febrero 19, 2018

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Colombia entró en vigor el 15 de mayo 2012 inmediatamente se eliminaron los aranceles de más del 80 por ciento de las exportaciones estadounidenses de productos industriales y de consumo a Colombia. Los aranceles restantes se eliminarán en los próximos 10 años.

¿Por qué un Acuerdo de Promoción Comercial Entre Estados Unidos y Colombia?
El Acuerdo de Promoción Comercial entre Estados Unidos y Colombia genera más empleos estadounidenses, aumenta las exportaciones estadounidenses, al igual que la competitividad de EE.UU. Este amplio acuerdo comercial elimina los aranceles y otras barreras a las exportaciones de Estados Unidos, expandiendo el comercio entre nuestros dos países, mientras que promueve el crecimiento económico de ambos.

La Comisión de Comercio Internacional ha estimado que las reducciones arancelarias del TLC se ampliarán las exportaciones de mercancías de los EE.UU. por más de mil millones de dólares, generando  miles de empleos estadounidenses adicionales. La Comisión  también estimo que el TLC aumentará PIB de EE.UU. en USD $ 2,5 mil millones de dólares.

¿Por qué Colombia?
Colombia ya es un fuerte socio comercial de los Estados Unidos y tiene el potencial de tener el lugar más importante como socio para hacer negocios. El comercio con Colombia ofrece mayores oportunidades económicas para fabricantes, trabajadores y campesinos estadounidenses.

Colombia es un mercado en crecimiento para los exportadores de Estados Unidos y un buen socio económico y político de los Estados Unidos. Además, el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y EE.UU. contribuye aún más al comercio y los objetivos de política de Estados Unidos en América Latina.

Una vista de los primeros meses del TLC entre EE.UU. y Colombia

  • Desde junio de 2012 a marzo de 2013 las exportaciones estadounidenses a Colombia ascendieron a USD $ 14,500 millones de dólares, un aumento del 19% respecto al mismo periodo del año anterior.
  • Durante este mismo período, las importaciones estadounidenses de Colombia sumaron USD $ 19,2 mil millones, un descenso del 5% con respecto al mismo periodo del año anterior.
  • Colombia ocupa el cuarto lugar como destino más importante de las exportaciones de Estados Unidos en América Latina.

Este acuerdo refleja la amplia asociación entre los Estados Unidos y Colombia. Nuestras dos naciones están trabajando juntas para avanzar en nuestros objetivos comunes de expansión de oportunidades económicas y la prosperidad de amplia base, garantizando la seguridad de nuestros ciudadanos, el desarrollo de fuentes limpias de energía y protección del medio ambiente, y promover la democracia y los derechos humanos.