Personal médico perteneciente a la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo del Comando Sur de los EE. UU. junto a las autoridades de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, llevaron a cabo atención médica y humanitaria liderada por el Gobierno de Colombia a través del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, Ministerio de Salud, Protección Social, la Policía y el gobierno local, en la Isla de Providencia del 12 al 16 de julio de 2021.
Durante esta misión, los equipos médicos prestaron más de 800 servicios de atención primaria, medicina preventiva, odontología, dermatología, optometría y servicios farmacéuticos a aproximadamente 600 habitantes de la Isla de Providencia, como parte del apoyo continuo del gobierno estadounidense a los esfuerzos de reconstrucción en la isla después del huracán Iota.
Además, el gobierno estadounidense apoyó el esfuerzo de reconstrucción del gobierno colombiano donando al hospital de Providencia equipos médicos por valor de 15 mil dólares y medicamentos por valor de 25 mil dólares, para los habitantes de la isla.
Esta operación crea capacidades médicas expedicionarias y fortalece las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
El embajador de EE. UU. en Colombia, Philip S. Goldberg dijo: “Esto es una muestra de lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo con el único interés de ayudar a los que más lo necesitan, nada de esto hubiera sido posible sin el trabajo coordinado con el gobierno de Colombia y sus Fuerzas Militares, que, en un esfuerzo conjunto, siguen trabajando por el bienestar de sus ciudadanos. Estados Unidos valora la amistad con Colombia, esta es una relación constructiva basada en los intereses comunes y en un compromiso con los valores democráticos que históricamente hemos compartido”.
###