Flag

An official website of the United States government

Estados Unidos entrega 7 helicópteros blackhawk a la Policía Nacional para ayudar a proteger el medio ambiente
3 Se lee en un minuto
octubre 27, 2022

Estados Unidos anunció la entrega oficial de los primeros siete de doce helicópteros a la Policía Nacional de Colombia, con los que se ayudará a proteger el medio ambiente del impacto que causan los delitos ambientales y actividades criminales como la deforestación, los incendios y la tala ilegal.

La donación de estos helicópteros está valorada en 48 millones de dólares y se tramitó a través de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, INL, de la Embajada de Estados Unidos en Colombia. Los helicópteros son mucho más seguros, modernos y acordes con las misiones que llevarán a cabo, en temas de protección ambiental y de seguridad rural.

Adicionalmente, el programa de Aviación Policial de INL Bogotá está comprometido con el mantenimiento general de estas aeronaves, con el objetivo de que puedan volar alrededor de 2.000 horas anuales, para lo cual destinarán más de 8 millones de dólares al año.

“La entrega de estos helicópteros ratifica el compromiso de Estados Unidos con el gobierno del presidente Gustavo Petro en la protección del medio ambiente y de las causas que generan la grave afectación, como son la ganadería extensiva, el acaparamiento de tierras, los cultivos de coca, la minería ilegal, el tráfico ilícito de fauna y flora, entre otras, y busca, además, mejorar la vigilancia y la persecución de los delitos ambientales y tráficos ilícitos y llevar ante la justicia a los implicados en la destrucción de los recursos naturales de Colombia. Todo esto con el fin de ampliar la presencia institucional y fortalecer las capacidades para mejorar las condiciones de vida en estos territorios y la seguridad pública”, aseguró nuestro Encargado de Negocios, Francisco L. Palmieri.

Según los compromisos adquiridos con el gobierno de Colombia, las naves tienen un nuevo diseño que las identifica de acuerdo con su nueva misión ambiental y de seguridad, que incluye tareas como mitigación de incendios, la evacuación de comunidades en riesgo por desastres naturales, seguridad y salud pública, y la persecución a organizaciones criminales que destruyen la naturaleza, en detrimento de las diferentes comunidades que habitan el territorio colombiano.