La Embajada de Estados Unidos en Bogotá se enorgullece de anunciar una donación de *kits de transporte isotérmico para que el Ministerio de Salud pueda transportar vacunas COVID-19 de manera segura a la población de Colombia. El embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, se refirió a esta donación como “una muestra de la cooperación y solidaridad entre los Estados Unidos de América y Colombia para enfrentar el desafío mundial de la pandemia. Esta donación permitirá el transporte seguro de aproximadamente 1.2 millones de dosis de vacunas a las regiones más apartadas del país”.
El Ministerio de Salud y Protección Social se ha propuesto lograr la inmunidad de rebaño en Colombia a través de la vacunación del 70% de la población habitante del país durante este año 2021. Esto significa un importante reto a nivel nacional y territorial que implica, sobre todo, una alta capacidad de coordinación para el transporte y entrega de vacunas a lo largo y ancho del país cumpliendo con los estándares de la cadena de frío necesarias para su mantenimiento.
Las vacunas son medicamentos que necesitan ser cuidadosamente transportados y conservados hasta que se apliquen. Reconociendo este desafío, La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, dona kits de empaque isotérmico para transportar las vacunas para el COVID-19. Estos kits permitirán mantener la cadena de frío de aproximadamente un millón 200 mil dosis de vacunas enviadas desde Bogotá a las distintas regiones asegurando la seguridad de las mismas. Así mismo, se entregarán 200 kits adicionales para transportar otras vacunas rutinarias a lugares apartados.
*La primera versión de esta entrada incluyó un número específico de kits que se modificó debido a ajustes administrativos en el embalaje de suministros. La cantidad de vacunas y la contribución en dólares es correcta.
###