Estados Unidos es el destino más popular entre los estudiantes internacionales que desean aprender inglés o mejorar su conocimiento de ese idioma. Entre las múltiples regiones geográficas y culturales de los Estados Unidos hay más de 400 instituciones educacionales que imparten programas de inglés. Esos programas ofrecen gran variedad de cursos, desde inglés académico para estudiantes en camino a la universidad, hasta cursos de léxico y cultura para viajeros.
Cómo seleccionar un programa de inglés
En las instituciones educativas de los Estados Unidos hallará usted gran variedad de programas de alta calidad para aprender inglés. Dichos programas son impartidos por profesores dotados de formación profesional y un excelente currículum en instalaciones de primera para estudiar. Las instalaciones pueden incluir aulas, bibliotecas, laboratorios, computadores y demás equipo. Como estudiante en potencia, examine con cuidado los siguientes criterios y aplíquelos como una ayuda para decidir si un programa es adecuado para usted.
Tipos de programas
Hay tres tipos principales de programas del idioma inglés que se imparten en los Estados Unidos:
Programas intensivos de inglés (IEP por sus siglas en inglés): En general, estos programas requieren entre 20 y 30 horas de trabajo en el aula cada semana. Los cursos incluyen instrucción en el aula, discusiones en pequeños grupos, laboratorios de idioma y trabajo fuera de la clase. En los cursos intensivos se puede permitir o no que losestudiantes asistan a clases académicas regulares de asignaturasajenas al currículum de inglés como segundo idioma. La mayoría de los programas se han desarrollado como cursos preparatorios preacadémicos que preparan a los estudiantes para que sean admitidos en una escuela superior o universidad de los Estados Unidos.
Programas semi-intensivos de inglés: Igual que los IEP, los cursos semi-intensivos incluyen instrucción en el aula, trabajo en grupos pequeños, laboratorios de idioma y tareas fuera de clase, pero los estudiantes suelen concurrir también a cursos académicos en otras asignaturas, además del inglés. Es posible que la universidad le exija a usted que tome algunos cursos semi-intensivos de inglés como segundo idioma (ESL por sus siglas en inglés) si sus calificaciones en el Examen de Inglés como Idioma Extranjero (TOEFL) fueron suficientes para su admisión a un programa de postgrado de la universidad, pero juzgan conveniente que logre un mayor dominio del idioma.
Programas de inglés para profesionales: Muchas instituciones privadas y algunas universidades ofrecen programas de enseñanza del inglés especialmente adaptados a las necesidades de los profesionales. Entre ellos figuran programas de inglés para negocios o programas con certificado especial en áreas como derecho, ingeniería, educación, medicina, arquitectura, ciencia de la computación, técnicas aeroespaciales, administración de hospitales y turismo. Algunos programas ofrecen internados en empresas de este país, impartidos tanto en instituciones privadas como en universidades. Este capítulo tratar
Plan de estudios
Los planes de estudios de la mayoría de los programas de este tipo se dividen en niveles, desde cursos para principiantes que nunca han estudiado inglés, y ascienden progresivamente hasta cursos para estudiantes avanzados que desean perfeccionar sus conocimientos a fin de prepararse para iniciar sus estudios en una universidad o escuela superior de los Estados Unidos. El currículo típico de estos programas tiene la finalidad de mejorar la comprensión y el uso del inglés por el estudiante, al leer, escribir, escuchar y hablar. A veces se considera la gramática como una habilidad distinta. Algunos programas tienen como único enfoque el inglés con fines académicos, pero otros se concentran en la preparación del alumno para someterse a reconocimientos como el Examen de Inglés como Idioma Extranjero (TOEFL) y la Prueba de Inglés Verbal (TSE). Para saber más sobre lo que ofrece un programa determinado de inglés, visite su sitio Web. Si usted no dispone de acceso a Internet para buscar la información que necesita, comuníquese con la oficina de admisiones del IEP por correo electrónico, carta o teléfono, y pida que le envíen información detallada sobre sus programas.
Duración de los estudios
¿Cuánto tardará usted en adquirir las habilidades lingüísticas que desea? Es difícil calcular cuánto tiempo tendrá que pasar un estudiante en un IEP. Al principio de cada programa, todos los estudiantes presentan un examen de colocación que permite saber cuál es el nivel apropiado para iniciar sus estudios. Algunos estudiantes avanzan muy rápidamente, pero otros pueden tardar más en desarrollar las habilidades necesarias. Se pueden requerir uno o dos periodos/semestres, y en ciertos casos aún más, para alcanzar el nivel que usted desea. El paso de un nivel al siguiente depende de las aptitudes de cada estudiante y también de sus conocimientos previos del idioma inglés.
Ubicación y entorno
Estados Unidos es un país grande y tiene una amplia gama de características geográficas, climas, ambientes urbanos y sabores culturales. Un factor importante en su elección de un programa es dónde se imparte cada uno. En todas las regiones de los Estados Unidos hay programas de alta calidad. Además de la localización geográfica, se debe considerar el entorno en el que se imparte el programa y averiguar también qué servicios hay en el lugar. Estos tres modelos son muy comunes:
- programas impartidos en y por un departamento específico de una universidad o escuela superior, como el departamento de inglés;
- escuelas de idiomas de propiedad privada (propietarias) que están asociadas a una universidad o escuela superior y se localizan en el campus de ésta o sus cercanías;]
- escuelas privadas que no tienen nexos con ninguna escuela superior o universidad.
Costos
Un elemento muy importante que se debe considerar al seleccionar cualquier programa es su costo. Además de los pagos regulares, los programas pueden requerir el pago de cuotas de estudiante, vivienda, pensión (comida), libros, seguro de salud (obligatorio para toda persona que está en los Estados Unidos con un visado de estudiante) y otros gastos diversos. En muchos programas se cobra una cuota de solicitud, que a menudo no es reembolsable. En ciertos programas se requiere también un depósito que cubra los pagos regulares y de matrícula. Es importante que investigue el costo total del programa, antes de enviar su solicitud. Se le exigirá el pago total a su llegada a la escuela, para comprobar que usted está en condiciones de pagar todos los costos necesarios.
Admisión a programas académicos
Es muy importante recordar que el hecho de ser admitido en un programa de idiomas no significa que se le haya aceptado también en otros programas académicos que imparte la universidad o escuela superior. Sin embargo, algunas instituciones de los Estados Unidos le ofrecen admisión condicional o provisional a programas académicos. En el caso de estudiantes internacionales, lo más común es que la admisión condicional o provisional se conceda a solicitantes que tienen muy buen expediente académico o profesional, pero cuyo conocimiento del idioma inglés tiene que mejorar.
Requisitos de admisión
Cada IEP de los Estados Unidos establece sus propios requisitos de admisión. Si bien éstos varían de un programa a otro, casi todos requieren que el aspirante haya completado la escuela secundaria y presente datos financieros que prueben su capacidad para pagar el costo íntegro del programa. En algunos programas se pide información adicional, como transcripciones escolares y constancias de su conocimiento del inglés, e incluso se puede requerir que, durante su permanencia en ellos, dedique usted la mayor parte de su tiempo al estudio del idioma. Es necesario que se entere de todos los requisitos de admisión en el folleto, el catálogo o el sitio Web del programa.
Normas
Antes de solicitar el ingreso a una escuela de idiomas, usted debe asegurarse de que cumpla con las normas mínimas aceptadas. La acreditación es el proceso por el cual se establecen y mantienen esas normas para las instituciones educativas en los Estados Unidos. Hay dos organismos especializados en la acreditación de programas intensivos de inglés en este país: el Consejo de Acreditación para Educación Continua y Capacitación (ACCET) y la Comisión de Acreditación de Programas del Idioma Inglés (CEA). Cerciórese de que los programas a los que desea ingresar hayan sido acreditados por alguno de esos dos organismos. El Servicio de Inmigración y Naturalización de los EE.UU. (INS) autoriza a los programas de idioma inglés para que expidan el Formulario I-20 del gobierno, que usted necesitará para solicitar su visado de estudiante. El INS sólo concede la categoría de Programa Intensivo de Inglés a los programas que han sido acreditados por un órgano de acreditación nacional o regional reconocido por el Departamento de Educación de los EE.UU. y que imparten un mínimo de 18 horas de enseñanza en el aula (también llamadas horas de contacto) a la semana a sus estudiantes. Por lo tanto, si un programa intensivo de inglés ha sido aprobado por el INS para emitir el Formulario I-20 del gobierno, eso indica que es un programa acreditado. En el capítulo 4 de este folleto hallará más información sobre la acreditación y los organismos reconocidos que la otorgan. Dos organizaciones profesionales han establecido normas sobre programas intensivos de inglés a las que todos sus miembros se deben adherir: el Consorcio de Programas Intensivos de Inglés en Universidades y Escuelas Superiores (UCIEP por sus siglas en inglés) y la Asociación Estadounidense de Programas Intensivos de Inglés (AAIEP). Pregunte si los programas de su interés son miembros de UCIEP o AAIEP.
Sitios útiles en la Web
La tarea de buscar en la Internet información sobre escuelas de inglés en los Estados Unidos se ha vuelto relativamente sencilla. Hay tres tipos principales de sitios Web que puede consultar para ese fin:
- sitios Web de los distintos programas de inglés;
- sitios Web de asociaciones profesionales y organismos de acreditación que publican la lista de sus programas afiliados;
- portales comerciales que publican listas de programas de enseñanza del inglés. En ellos figuran instituciones que han pagado una cuota para que su dirección sea publicada y para que sus respectivos sitios Web estén vinculados con cada portal.
- Consejo de Acreditación para Educación Continua y Capacitación
- Asociación Estadounidense de Programas Intensivos de Inglés
- Comisión de Acreditación de Programas del Idioma Inglés
- Consorcio de Programas Intensivos de Inglés en Universidades y Escuelas Superiores de los Estados Unidos
- Dave’s ESL Café
- Instituto de Educación Internacional
- NAFSA: Asociación de Pedagogos Internacionales
- Maestros de Inglés para Personas que Hablan Otros Idiomas
- La Red Digital de la Educación
- Para Estudiar en los Estados Unidos
- Para Estudiar en el Extranjero