La información en esta página puede ayudar a los ciudadanos estadounidenses a obtener asistencia financiera. Por favor tome en cuenta que la Embajada de Estados Unidos puede contribuir con créditos financieros solo en circunstancias muy específicas y limitadas.
Recibir Fondos en Colombia
Si usted se quedó sin dinero y necesita asistencia financiera de emergencia para mantener su vida y salud en el extranjero, la Embajada de los Estados Unidos recomienda las siguientes acciones:
Utilice cualquier tarjeta de crédito o débito que tenga disponible. Muchos vendedores presenciales en Colombia aceptan tarjetas de crédito y débito estadounidenses. Si su tarjeta estadounidense no sirve en Colombia, contacte a su proveedor directamente para la solución de problemas.
Consulte a su proveedor de Seguro de viajes o salud, incluyendo cualquier seguro provisto por las empresas de tarjetas de crédito. Sus pólizas de seguros pueden cubrir necesidades de emergencia, en particular las relacionadas con gastos relacionados con la salud.
Contacte familia y amigos. Muchos servicios en línea permiten que un tercero reserve alojamientos, vuelos o incluso envió de servicios alimentarios a su nombre, sin importar donde esté ubicada esa tercera persona.
Utilice servicios de envío de dinero. Estos servicios comerciales están ampliamente disponibles en Colombia y a menudo son la manera más rápida y eficiente de recibir dinero internacionalmente. Los ciudadanos estadounidenses sin ciudadanía colombiana deben presentar un pasaporte válido que muestre presencia continua y legal en Colombia (usualmente con un sello de ingreso y cualquier extensión que haya sido necesaria). Los ciudadanos estadounidenses que no tengan pasaporte (debido a robo o perdida) o sin presencia legal en Colombia (como por ejemplo quedarse más del tiempo debido) deben solicitar a un tercero confiable, asistirlo para recibir los fondos.
Utilización de Servicios al Ciudadano en el Extranjero (OCS) Trust
La Embajada de Estados Unidos puede asistir en la transferencia de fondos de una familia o amigo estadounidense a un ciudadano estadounidense en Colombia. Con esta opción denominada – OCS Trust – El Departamento de Estado de los Estados Unidos establece una cuenta de fideicomiso a nombre del ciudadano estadounidense, para recibir fondos.
El remitente debe transferir fondos al Departamento de Estado a través de Western Union. Una vez los recibe, el Departamento de Estado le notifica a la Embajada de los Estados Unidos para proceder al desembolso. La Embajada se contactará posteriormente con el beneficiario para que acepte y reciba los fondos.
Una cuota de procesamiento de $30 aplica para cada año fiscal (octubre 1 a septiembre 30) para comenzar y mantener un OCS Trust.
Consulte el siguiente enlace para obtener más información o envíe un correo electrónico a: acsbogota@state.gov con su información biográfica y de contacto.
Obtener Ayuda en Casos de Desamparo
En ciertos casos extremos y nefastos de desamparo, dos opciones limitadas pueden estar disponibles para ciudadanos estadounidenses.
1. Un préstamo para Asistencia médica y alimentaria de emergencia (EMDA) puede estar disponible para asistencia en emergencias financieras de corta duración.
2. Un préstamo para repatriación puede estar disponible para ayudar a los ciudadanos estadounidenses a regresar a los Estados Unidos.
El ciudadano estadounidense debe cumplir con criterios estrictos y proporcionar cierta información requerida- incluyendo los nombres y detalles de contacto de tres amigos o familiares que la Embajada de Estados Unidos contactará para solicitar asistencia financiera.
El préstamo no puede utilizarse para pagar deudas pendientes.
Todo vuelo y alojamiento que sea necesario en un préstamo para repatriación se reserva a elección y discreción del gobierno de los Estados Unidos.
La expedición de un EMDA o préstamo para repatriación causará la cancelación del pasaporte del solicitante. El ciudadano estadounidense no puede recibir un nuevo pasaporte hasta que la deuda se haya pagado en su totalidad.
Para obtener mayor información, por favor escriba un correo electrónico a la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá: acsbogota@state.gov incluyendo su información biográfica y de contacto.