La Sección Económica (ECON) apoya las relaciones económicas bilaterales entre Estados Unidos y Colombia en áreas como la macroeconomía, el comercio, la energía, las telecomunicaciones, las finanzas, los derechos de propiedad intelectual, el medio ambiente, la acción contra el cambio climático, el trabajo, la aviación civil, el transporte, la ciencia y la tecnología, el desarrollo económico y las infraestructuras.
La Sección Económica es el principal responsable en la Embajada de coordinar esfuerzos para apoyar el cumplimiento del Tratado de Promoción Comercial entre Colombia y los Estados Unidos (CTPA o, como algunos se refieren a ella, Tratado de Libre Comercio o TLC).
Por último, la sección Económica, junto con el Servicio Comercial de los Estados Unidos, presta asistencia a las empresas estadounidenses interesadas en oportunidades de inversión y comercio en Colombia y a las empresas locales interesadas en hacer negocios en los Estados Unidos.
Objetivos
- Cumplimiento del Tratado de Promoción Comercial (CTPA)
- El aumento de las exportaciones estadounidenses e inversión hacia Colombia, así como una mayor inversión colombiana en los EE.UU.
- Coordinación, seguimiento y crecimiento del comercio bilateral
- Aumentar la cooperación en materia de energía, incluido el fortalecimiento del marco normativo colombiano y la capacidad para el desarrollo sostenible de los recursos energéticos renovables no convencionales
- Mejoras con respecto a los Derechos de Propiedad Intelectual
- Impulsar los esfuerzos conjuntos en materia de medio ambiente, cambio climático y salud
- Intensificar los esfuerzos para combatir el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo
- Cumplimiento del Plan de Acción Laboral entre Estados Unidos y Colombia
- Liderazgo compartido en la iniciativa Caminos hacia la Prosperidad en las Américas
- Mayor colaboración en ciencia, tecnología e innovación
Ramon (Chico) Negron, Consejera Economica