En los Estados Unidos, el estudio de la odontología suele comenzar al cabo de cuatro años de estudios de licenciatura. Las universidades no imparten programas de licenciatura en odontología; las personas que piensan estudiar odontología pueden elegir como especialidad cualquier tema, pero deben cumplir con el prerrequisito de presentar cierto número de cursos de pregrado en ciencias biológicas, química, física y matemáticas, y también en humanidades y en ciencias sociales y de la conducta.
El primer grado profesional
El primer grado profesional en odontología, cuyo título es doctor en cirugía dental (D.D.S. por sus siglas en inglés) o doctor en medicina dental (D.M.D.), requiere cuatro años de estudios: dos años dedicados a las ciencias médicas básicas y otros dos para adquirir una orientación clínica. Para ejercer, los graduados deben cumplir también con los requisitos del estado en el que desean atender a sus pacientes, y obtener resultados satisfactorios en el Examen de la Junta Nacional de Odontología y en un examen estatal de conocimientos clínicos. La admisión a una escuela de odontología en los EE.UU. es muy competitiva, pues el número de solicitantes es casi el doble del número de plazas disponibles. Aun cuando cualquier persona tiene derecho de solicitar el ingreso, los extranjeros rara vez son admitidos en una escuela estadounidense de odontología si no han completado por lo menos dos años de estudios postsecundarios en alguna institución de este país. En un año reciente, de 4.268 estudiantes de primer año de odontología, 342 eran extranjeros. La probabilidad de ser admitido en una escuela de odontología privada es un poco más alta que en las escuelas de odontología de patrocinio estatal, ya que en estas últimas se suele dar preferencia a los residentes del estado cuyos impuestos financian sus programas. La Asociación de Escuelas de Odontología de los EE.UU. publica una guía anual de escuelas de la especialidad con información útil y estadísticas sobre los requisitos de admisión. Su centro de información y asesoría educacional de los EE.UU. puede tener estos recursos y otros materiales de referencia que le ayudarán a obtener información sobre escuelas en particular y evaluar sus méritos académicos personales. Los requisitos para solicitar el ingreso a una escuela de odontología son: un buen expediente académico de pregrado, el dominio del idioma inglés y haber obtenido en la Prueba de Admisión a Odontología (DAT) un puntaje que la escuela considere satisfactorio. En el DAT se examinan sus conocimientos de matemáticas, biología, química, química orgánica, lectura y habilidades motrices perceptuales. Se imparte con regularidad en los Estados Unidos. En forma ocasional se puede programar en otros países: un funcionario estadounidense de admisiones o un asesor de aspirantes a dentista debe exigir su aplicación por lo menos tres meses antes de la fecha de una prueba programada. Para más información, contacte con el Dental Admission Testing Program, Department of Testing Services, American Dental Association, 211 East Chicago Avenue, Suite 1846, Chicago, IL 60611-2678, USA; teléfono: 312-440-2689, extensión 2689; correo electrónico: education@ada.org.
Estudios de postgrado
Después de recibir el D.D.S. o su equivalente, los dentistas pueden solicitar capacitación de postgrado en hospitales o en escuelas de odontología. Algunos programas permiten obtener un grado de maestría y a veces se dispone también de un doctorado. Estos programas de grado suelen preparar a los estudiantes para carreras de docencia o investigación. Una universidad o un hospital pueden patrocinar programas de residencia con un enfoque clínico, sin derecho a grados académicos. Las residencias de práctica general son muy codiciadas y, en el caso típico, sólo cerca del 4 por 100 de los estudiantes inscritos son extranjeros. Las residencias en especialidades tienden a admitir una proporción mucho mayor de dentistas con formación internacional. Esas residencias ofrecen capacitación en salud pública dental, endodoncia, patología oral y maxilofacial, cirugía bucal y maxilofacial, ortodoncia y ortopedia dentofacial, odontología pediátrica, periodoncia o prostodoncia. No hay un procedimiento para evaluar a los dentistas con capacitación internacional que desean estudiar en los Estados Unidos. Un requisito común es que los solicitantes resuelvan correctamente una o ambas partes del Examen de la Junta Nacional de Odontología. Algunas áreas específicas, como la cirugía bucal y la periodoncia, requieren que los dentistas completen por lo menos los dos últimos años de estudios profesionales en una universidad de los EE.UU. y que obtengan un primer grado profesional en alguna escuela de odontología acreditada por la Asociación Odontológica de los EE.UU. (Casi la mitad de las escuelas y desean completar un primer grado profesional en los EE.UU.) En algunos casos se puede requerir también una licencia estatal y una certificación de la junta nacional. Las escuelas de odontología son más afectas que los hospitales a aceptar solicitantes internacionales que no cuentan con una licencia de los Estados Unidos.