Flag

An official website of the United States government

Crímenes Complejos
5 Se lee en un minuto
febrero 19, 2018

En esta área, el PRSJ brinda capacitación y asistencia técnica especializada intensiva a fiscales, investigadores, jueces y expertos forenses colombianos en crímenes complejos tales como:

  1. Corrupción pública
  2. Lavado de activos
  3. Extinciones de dominio
  4. Terrorismo
  5. Tráfico de estupefacientes
  6. Delitos sexuales
  7. Delitos informáticos
  8. Secuestro
  9. Homicidios
  10. Crimen organizado
Delitos Sexuales

En el área de los delitos sexuales, el PRSJ ha brindado un amplio apoyo al GRUPO ELITE DE DELITOS SEXUALES o GEDES, una unidad especializada creada en 2008 para investigar delitos sexuales e identificar delincuentes sexuales en Bogotá, Colombia. Desde sus inicios, la unidad ha capturado a más de 75 delincuentes sexuales y muchos más están siendo investigados. El PRSJ ha promovido el éxito del GEDES a través de capacitación y donaciones, alentando el cambio en su respuesta investigativa a los casos y los protocolos que utilizan. Para promover estos cambios, el PRSJ ha patrocinado cursos, dictados por asesores técnicos del Departamento de Justicia, que incluyen el procesamiento en la escena del crimen de trazas y evidencia biológica, la integración de hospitales, clínicas y personal médico en el proceso investigativo, el uso de la base de datos CODIS para ADN, técnicas de entrevista avanzadas, entrevista forense de niños, análisis y procesamiento de escenas de crímenes, anatomía, tendencias de los delincuentes y técnicas avanzadas de investigación.

Además de brindar instrucción en el salón de clase, el PRSJ también ha apoyado al GEDES en el desarrollo de un concepto investigativo basado en grupos de trabajo, a través del cual el fiscal y la unidad investigadora trabajan en estrecha relación. También ha orientado a la Fiscalía General en la adopción de un enfoque de los casos “de la cuna a la tumba” que requiere que un solo fiscal maneje el caso de principio a fin. Adicionalmente, el PRSJ donó la creación de dos salones de entrevista para víctimas y testigos, incluyendo capacidades de grabación de audio y video, y vehículos que proporcionan a los investigadores un transporte confiable para asistir a las víctimas y garantizar una llegada oportuna a las escenas de crímenes.

Unidad de vida

Adicionalmente, el PRSJ ayudó a reestructurar la Unidad de Vida en Bogotá. Dentro de su trabajo a favor de las víctimas de casos de homicidio, el PRSJ, a través del CAV, reconoció que la baja tasa de resolución de casos por parte de la Unidad de Vida estaba afectando la capacidad del CAV para brindar resultados a sus víctimas. Después de realizar una evaluación de las razones tras la baja productividad de la Unidad de Vida, el PRSJ diseñó un plan de reestructuración que combinó dos unidades de homicidio en una sola, con un solo supervisor.

El resultado ha sido un sorprendente aumento en la productividad de todas las áreas en tal solo seis meses. La unidad en general está presentado acusaciones y resolviendo casos a la velocidad de uno diario, se ha duplicado la tasa de acuerdos declaratorios y se está logrando una sentencia al día.

Los esfuerzos de la Unidad de Vida fueron reconocidos en octubre de 2010, cuando fue nominada por la Comisión de Excelencia Judicial por su innovación en la especialización de fiscales y su aumento de productividad en tal solo unos meses.

Secuestro

Para colaborar con el gobierno colombiano en el área del secuestro entre 2001 y 2006, el PRSJ, con la ayuda del FBI, capacitó a todos los miembros de los grupos Gaula colombianos. Los Gaula colombianos fueron creados en 1996 para combatir el secuestro y la extorsión en Colombia. La estructura de los Gaula consiste en personal altamente capacitado del DAS, el CIT, la Fiscalía, la Policía, la Armada y el Ejército Colombiano. En la actualidad, Colombia cuenta con veintiocho grupos Gaula.