La selección de una universidad a miles de kilómetros de distancia implica ciertos desafíos. Sin embargo, si hace sus planes con esmero e investiga con anticipación, podrá elaborar una lista corta y manejable de instituciones que satisfagan sus necesidades. Para encontrar la combinación académica y personal adecuada, usted tendrá que hacer con cuidado la planificación, investigación y consulta dentro de su red de referencias. No hay una fórmula o respuesta especial que sea aplicable a todos. Es necesario que inicie el proceso de reflexión e investigación entre 12 y 18 meses antes de la fecha en que desea empezar a estudiar en los Estados Unidos.
PASO 1 Defina las metas de su educación y su carrera
Definir las metas de su educación y su carrera le ayudará a seleccionar los programas de postgrado más apropiados y será un factor de motivación para usted en todo el proceso de solicitud. También le servirá al redactar los ensayos de solicitud, pues a menudo le pedirán que explique las metas de su carrera y la relación entre éstas y su deseo de emprender estudios de postgrado. Por último, si define las metas de su carrera, verá con exactitud cuáles son las aptitudes necesarias para realizarla y si las certificaciones que va a obtener en los Estados Unidos gozan de reconocimiento en su país de origen.
PASO 2 Elabore una lista corta de programas
Decidir a qué instituciones deberá enviar su solicitud es una de las determinaciones más importantes que usted debe tomar. En virtud de la gran diversidad que existe entre los programas de postgrado, es de vital importancia que exprese con claridad lo que desea lograr e investigue qué instituciones ofrecen el tipo de programas que usted está buscando.
Localice las universidades que ofrecen el área de estudios de su interés
Su primer paso, y el más importante, consisten en localizar las instituciones que ofrecen el área temática y las especialidades de la misma que usted desea estudiar. Hallar el “acoplamiento” académico adecuado entre usted, el departamento y los profesores por medio de los diversos recursos humanos, electrónicos e impresos que mencionaremos a continuación, puede ser la clave para tener una experiencia de postgrado exitosa en los Estados Unidos.
Verifique la situación en términos de acreditación
Uno de los principales indicadores de la calidad de cualquier escuela superior o universidad de los Estados Unidos es su grado o nivel de acreditación. Es importante verificar que todas las instituciones entre las cuales va a seleccionar una estén debidamente acreditadas. A diferencia de muchos otros países, en los EE.UU. no hay un organismo central del gobierno que apruebe las instituciones educativas. En lugar de eso, existe un sistema de acreditación voluntaria en el cual órganos de acreditación no gubernamentales se aseguran de que las escuelas se ajusten a las normas.
Otras consideraciones
Rankings: No hay una lista oficial de las 10, 20, 50 o incluso 100 mejores universidades de los Estados Unidos. El gobierno de este país no clasifica a las universidades según su nivel de calidad. Las clasificaciones que usted puede hallar de ordinario son elaboradas por periodistas y tienden a ser subjetivas. Por lo común, se basan en una amplia gama de criterios entre los cuales las normas académicas o el prestigio en general no siempre son un factor primordial. Tenga especial cautela con las clasificaciones en las que no se aclara en qué criterios se basan. Las clasificaciones más acreditadas le pueden servir como punto de partida para tomar su decisión; sin embargo, la “mejor” escuela superior es la que sea más adecuada para usted, tomando en cuenta factores como los que mencionamos en este capítulo.
Programas de internado o estudios en el exterior: Muchas universidades de los Estados Unidos han incluido en su currículum programas de internado (puestos de trabajo voluntario o remunerado) o de estudios en otros países (“estudios en el exterior”) que tal vez le interesen a usted, sobre todo si está emprendiendo un programa para obtener un título de maestría profesional.
Tamaño: Algunas instituciones son pequeñas y ofrecen títulos en una o dos áreas de estudio; otras son muy grandes y los ofrecen en muchas áreas. Cuando elija a dónde enviar su solicitud, tome en cuenta no sólo el tamaño de la institución, sino también el del departamento y el programa del grado. Una institución grande puede tener mejores recursos académicos, mientras que una institución pequeña puede ofrecer un servicio más personal. Lo mismo puede decirse del tamaño del programa para el grado. Un programa grande que cuente con muchos estudiantes puede no impartir la atención individual que usted necesita; sin embargo, en él puede hallar más diversidad entre la facultad y el estudiantado, y tal vez disponga de más ayuda de otros estudiantes. Es posible que un programa pequeño de grado no le brinde contacto con una variedad tan grande de puntos de vista en el área de estudios que ha elegido.
Lugar: Hay universidades en todo el territorio de los Estados Unidos, desde las grandes ciudades en las que puede haber muchas, hasta las zonas rurales donde una sola institución atiende una amplia región. Los campus urbanos ofrecen gran variedad de opciones de comida, entretenimiento, cultura y para ir de compras. Las ciudades suelen tener poblaciones más diversas que las áreas rurales y cuentan quizá con un número apreciable de residentes de algún país en particular. Sin embargo, las ciudades también pueden ser más costosas. Una universidad rural puede ofrecer un ambiente más tranquilo y más centrado en la escuela. El clima es otra posible consideración. Desde las cuatro estaciones bien definidas en el Nordeste hasta el desierto de Arizona y el clima subtropical de la Florida, la variedad es casi infinita.
Servicios para estudiantes: Las universidades de los Estados Unidos ofrecen gran variedad de servicios a los alumnos, como: asesores de estudiantes internacionales, servicios de asesoría, servicios de ayuda jurídica, oficinas de informes sobre alojamiento, guarderías diurnas para los estudiantes que vienen con su familia, centros de salud, recursos de tutoría, programas de inglés como segundo idioma, talleres de redacción, asesoría sobre la carrera y otros. Los futuros estudiantes pueden comparar los recursos de las distintas universidades para hallar los servicios que mejor se adapten a sus necesidades específicas.
Servicios para estudiantes con discapacidades: Si usted tiene necesidades especiales, asegúrese de que la universidad que elija sea la adecuada para su caso.
PASO 3 Decida a dónde enviará sus solicitudes
Una vez que haya reducido su lista a entre 10 y 20 instituciones acreditadas que ofrezcan su área de estudios y todas las especializaciones pertinentes, tendrá que comparar los datos objetivos de cada una de ellas. Al hacerlo, no se base tan solo en la categoría o la clasificación comparativa de la institución; la selección del departamento adecuado requiere algo más que elegir la universidad más famosa o selectiva. Para cualquier disciplina en especial, habrá por lo menos cinco o seis escuelas con excelente reputación. Tenga presente que el prestigio de un departamento depende en gran medida de la reputación de sus profesores. A veces es más importante tener como maestro a una persona en particular, que estudiar en una universidad de prestigio. Recuerde también que la concesión de ayudantías y becas de postgrado se basa a menudo en el correcto “acoplamiento” de los intereses de investigación del estudiante y la facultad. Si lo investiga bien y con anticipación, le será más fácil hallar escuelas cuyos departamentos y profesores satisfagan las metas académicas y profesionales de usted, y quizá tendrá más probabilidades de obtener asistencia financiera.