Nota diplomática: Asistencia humanitaria y a los refugiados.
Lesley C. Ziman, Subsecretaria Adjunta.
Oficina de Población, Refugiados y Migración. –
Como parte del liderazgo de Estados Unidos en asuntos humanitarios, la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado trabaja con organizaciones internacionales y no gubernamentales para proporcionar asistencia para aliviar el sufrimiento de las personas más vulnerables, buscar soluciones a largo plazo y apoyar los esfuerzos para resolver las causas del desplazamiento.
El programa Closing Gaps de Blumont en Colombia, financiado por PRM, es un gran ejemplo de este trabajo en acción. El programa proporciona asistencia humanitaria directa a las víctimas del desplazamiento forzado y del conflicto armado, al tiempo que apoya a las instituciones gubernamentales para que respondan mejor al desplazamiento y al conflicto en 18 municipios.
Como parte de este programa, el proyecto Casa Pintada rompe las barreras al reunir a los vecinos y fomentar un sentimiento de orgullo y propiedad en los espacios comunitarios compartidos.
Implementado en diez comunidades afectadas por el conflicto en los departamentos de Caquetá, Cauca y Córdoba, los vecinos restauraron y volvieron a pintar los edificios de sus comunidades, repararon las casas de los demás, y al mismo tiempo restablecieron las relaciones comunitarias que habían sido destrozadas por décadas de conflicto y desplazamiento forzado. Más de 700 familias participaron en el proyecto. A lo largo del proceso de renovación y pintura de las casas, los psicólogos de Blumont trabajaron con las familias y los miembros de la comunidad para ayudarles a procesar los efectos de los largos periodos de desplazamiento y comenzar a sanar a nivel comunitario. Los participantes también compartieron que la transformación y el embellecimiento de sus espacios comunes tuvo un impacto emocional y comunitario muy positivo.

En palabras de un miembro de la comunidad de Caquetá, “creo que el efecto de Casa Pintada es que estamos más unidos. Hemos podido trabajar juntos y apoyarnos mutuamente. Ahora veo que la mejor manera de cuidarnos unos a otros es aprendiendo a mantener la calma, a escuchar, a respetarnos y a evitar actuar de forma violenta o agresiva”.
El programa pretende prevenir nuevos conflictos y ayudar a la autosuficiencia de la comunidad a través de cuatro objetivos principales:
- Fortalecer la capacidad del gobierno local para prestar asistencia a las víctimas: aunque las víctimas del conflicto tienen derecho a muchos servicios en virtud de la Ley de Víctimas de Colombia, las oficinas responsables de ayudar a las personas a nivel local carecen de recursos suficientes. Blumont ofrece formación al personal y planificación de recursos.
- Atender las necesidades básicas de las familias recién desplazadas: desde el alojamiento temporal hasta la asistencia a las familias para inscribir a sus hijos en una nueva escuela, Blumont ayuda a las familias a recuperarse.
- Fortalecer la representación de las víctimas en el gobierno: Blumont trabaja con las comunidades desplazadas para transmitir mejor sus necesidades y preocupaciones a las autoridades locales. En algunos casos, apoyan a las personas desplazadas para que se incorporen a los comités del gobierno local.
- Promover la recuperación emocional y la rehabilitación de las comunidades y las víctimas: desde el asesoramiento en grupo hasta proyectos comunitarios como Casa Pintada, Blumont ayuda a los desplazados a recuperar el sentido de seguridad y dignidad y a procesar el trauma para promover la recuperación. Proyectos como Casa Pintada demuestran el compromiso de Estados Unidos de ayudar a la reparación tras años de conflicto armado y desplazamiento.
Para obtener más información sobre el trabajo de PRM en todo el mundo, sígalos en Twitter, Facebook, Flickr e Instagram o visite su sitio web.
Sobre la autora: La Subsecretaria de Estado Adjunta Lesley C. Ziman se incorporó a la Oficina de PMR en 2020. Es responsable de los programas de asistencia humanitaria en Europa, Asia Central y las Américas. También supervisa las Oficinas de Política y Planificación de Recursos de PMR, y la Contraloría. Es miembro de carrera del Servicio Ejecutivo Senior.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Para ver el texto original ir a: https://www.state.gov/dipnote-u-s-department-of-state-official-blog/casa-pintada-helping-colombian-communities-rebuild-trust-among-neighbors/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.