Flag

An official website of the United States government

Centros Binacionales
4 Se lee en un minuto
febrero 19, 2018

Centros Binacionales Colombo Americanos

Los Centros Binacionales (Colombos) de Colombia son instituciones culturales y educativas autónomas, sin ánimo de lucro, creadas durante la Segunda Guerra Mundial con el fin de contribuir a las buenas relaciones entre Colombia y Estados Unidos. Muchos de estos centros fueron creados en 1942. Cada mes, ellos reúnen en conjunto un promedio de 32,500 estudiantes de inglés. Adicionalmente, realizan actividades culturales, tienen biblioteca pública y programas de Asesoria Educativa en Estados Unidos. Los Centros Colombo Americanos realizan acuerdos con la Embajada, con el auspicio de la Sección de Asuntos Públicos, con un amplio margen de proyectos de beneficio mutuo; sin que ello implique que dependan económicamente del gobierno de Estados Unidos.

Actualmente existen nueve Centros Colombo Americanos de diferentes tamaños en Armenia, Barranquilla, Bogota, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Manizales, Medellín, y Pereira. Algunos de ellos, cuentan con sedes en sus ciudades. Cada centro Colombo Americano  es administrado por una Junta Directiva, compuesta generalmente por colombianos y ciudadanos estadounidenses residentes en Colombia; algunos de sus Directores Ejecutivos son ciudadanos norteamericanos.

Las oficinas de Asesoria Estudiantil ofrecen información acerca del proceso de admisión en las Universidades de Estados Unidos, ayuda financiera y programas de becas, Institutos de enseñanza de Inglés y sus exámenes, campamentos de verano e intercambios de trabajo.

Colombia