En cuanto usted haya recibido la notificación de que le han concedido una plaza en una escuela superior de los EE.UU., habrá llegado el momento de empezar a hacer planes para su nueva vida como estudiante internacional en los Estados Unidos. A pesar de que unas cuantas cosas tendrán que esperar hasta que usted haya obtenido su visado, puede planear muchas cosas con anticipación para que su traslado a este país sea más sencillo.
Su llegada a los Estados Unidos
Una vez que una universidad le haya concedido la admisión, usted les haya notificado su aceptación y haya hecho el depósito requerido sobre sus pagos a la institución, tiene que recibir más información acerca de su nueva escuela y los procedimientos para su llegada al campus. Esto debe incluir detalles sobre la mejor forma de llegar al campus.
Orientación
Las universidades de los EE.UU. ofrecen orientación a los nuevos estudiantes internacionales que llegan al país, para que se familiaricen con el campus y sus instalaciones, y con el propósito de ayudarlos a que se adapten a la vida en los Estados Unidos.
El asesor de estudiantes internacionales (ISA)
Las universidades de los EE.UU. que admiten con regularidad estudiantes internacionales tienen personal especial signado y capacitado para trabajar con ellos. En general, se es conoce como asesores de estudiantes internacionales ISA por sus siglas en inglés) o asesores de estudiantes extranjeros (FSA).
El asesor académico (AA)
Además de su ISA, se le asignará un asesor académico (AA), l cual suele ser alguno de los miembros del profesorado de a especialidad escogida por usted (si ya especificó alguna). o habitual es que se reúna usted con su AA antes de inscribirse a las clases que va a cursar durante el año, a fin de que le aconseje qué asignaturas le conviene cursar para cumplir con los requisitos para la graduación y la especialidad.
Alojamiento en la universidad
En la mayoría de las universidades de los Estados Unidos se espera que los alumnos de primer año vivan en el campus. Esto implica que, casi con seguridad, usted compartirá su cuarto en el dormitorio o el apartamento asignado de la universidad con un estudiante más, cuando menos. Una ventaja de esto es que si su compañero de cuarto es estadounidense, lo podrá invitar a su casa en los días festivos para que usted conozca la cultura de este país.
Dinero y banca
En los Estados Unidos hay muy pocos bancos nacionales. En realidad, la mayoría de los bancos atienden solamente a una región, un estado o incluso una ciudad. Algunas universidades han establecido sus propias cooperativas de ahorro y crédito u otros servicios bancarios. Antes de abrir una cuenta bancaria, averigüe cuáles son los bancos que se encuentran cerca de donde usted va a vivir y estudiar.
Seguro de salud
Como estudiante internacional, usted tendrá que contar con la protección de un seguro de salud todo el tiempo que permanezca en los Estados Unidos. En la mayoría de las universidades de este país es obligatorio contratar un seguro de salud, ya sea por medio de la póliza de la universidad o comprando su propia póliza, de acuerdo con los requisitos de dicha universidad. Hay diversas pólizas de seguro de salud; su asesor de estudiantes internacionales le explicará cada una de ellas y le ayudará a decidir cuál es la mejor para usted. No olvide cerciorarse de contar con un seguro para el viaje desde su país de origen hasta el campus en los Estados Unidos.
Vida social
Muy diversas organizaciones y actividades esperan su llegada en la mayoría de los campus y participar en ellas es un medio excelente para forjar nuevas amistades, incluso con estudiantes estadounidenses. Es probable que encuentre periódicos y estaciones de radio y televisión dirigidos por estudiantes, así como quipos deportivos y clubes sociales que desean atraer nuevos miembros. En general, las universidades de los Estados Unidos cuentan también con una sociedad internacional.
Para más información (en inglés) vea: