Del 24 al 28 de abril de 2023, el Departamento de Comercio de EE. UU., junto con la Embajada de EE. UU. en Bogotá, llevaron a cabo una misión de aprendizaje de cinco días sobre conectividad y 5G en Washington, D.C. y la ciudad de Nueva York para ocho funcionarios del Ministerio TIC de Colombia, la Comisión de Regulación de Comunicaciones, Agencia Nacional del Espectro, Congresistas y representantes del sector privado.
En Washington, la delegación se reunió con algunos de los principales funcionarios de seguridad y conectividad en telecomunicaciones y tecnología, incluida la Oficina de Ciberseguridad y Política Digital (Departamento de Estado), la Asociación de la Industria Satelital, la Cámara de Comercio de EE. UU., la Oficina Federal de Investigaciones, la Comisión Federal de Comunicaciones, Asociación Nacional de Telecomunicaciones e Información, Coalición de Políticas de Open RAN, Viavi Solutions y Export-Import Bank. En Nueva York, la delegación se reunió con AT&T, Verizon, Amazon, Facebook y Cisco.
Los temas discutidos durante la semana incluyeron la seguridad en las redes 5G, la gestión del espectro radioeléctrico, los casos de uso de 5G y las lecciones aprendidas sobre el despliegue, Open RAN, financiamiento de proyectos de conectividad, mapeo de banda ancha y el cierre de la brecha digital al abordar problemas como la asequibilidad y accesibilidad de Internet al igual que las brechas en talento. El Departamento de Comercio de los EE. UU. y la Embajada de los EE. UU. en Bogotá mantendrán un estrecho diálogo sobre estos temas como parte de su compromiso continuo con el gobierno de Colombia.
La misión de aprendizaje contó con el apoyo de la Alianza de Conectividad Digital y Ciberseguridad y sirvió para fortalecer la coordinación entre los Estados Unidos y Colombia en materia de conectividad a Internet, 5G y seguridad de la infraestructura tecnológica crítica.