Ubicación: Colombia
Evento: CoVID-19 Extensión y actualización de cuarentena
Actualización de cuarentena COVID-19: El presidente Duque ha ampliado las medidas de aislamiento en Colombia hasta el 31 de mayo, y la Emergencia Sanitaria se extendió hasta el 31 de agosto. Para el anuncio completo del Presidente, visite el sitio web de la Presidencia.
La extensión nacional de cuarentena hasta el 31 de mayo incluye las directrices para los protocolos sanitarios. Póngase en contacto con las autoridades locales si tienen preguntas sobre las regulaciones en el área donde reside, ya que pueden variar según el departamento y la ciudad.
El presidente Duque ha pedido una reanudación gradual de las actividades durante los meses de junio, julio y agosto:
A partir del 1 de junio:
- Las tiendas minoristas, peluquerías, servicio de limpieza, bibliotecas, museos y servicios médicos no relacionados con COVID comenzarán a abrir nuevamente, y
- Los niños de cinco años o menos podrán salir de sus casas con ciertas restricciones.
Hasta el 30 de junio:
- Las personas mayores de 70 años permanecerán bajo restricciones de cuarentena, pero con cierta flexibilidad que deberá anunciar el Ministerio de Salud,
- Las fronteras permanecerán cerradas,
- El transporte inter-urbano seguirá estando prohibido, y
- Todos los vuelos nacionales permanecerán suspendidos.
Hasta el 31 de julio:
- Loa colegios permanecerán virtuales solamente; a partir de agosto comenzarán a reabrir parcialmente, combinando la asistencia física en los colegios con un poco de tiempo de trabajo en casa, y
- Fomento del teletrabajo,
Hasta el 31 de agosto:
- Según el Ministro de Transporte, los vuelos internacionales siguen suspendidos, y
- La Emergencia Sanitaria permite al Gobierno de Colombia, en coordinación con líderes médicos e institucionales, tomar decisiones para proteger a los ciudadanos de COVID-19 a medida que la situación evoluciona.
Como hemos mencionado anteriormente, los que están en cuarentena pueden ir al aeropuerto y tomar vuelos desde Colombia si hay vuelos disponibles. Los viajeros deben estar preparados en caso que se apliquen restricciones de viaje adicionales con poca o ninguna notificación previa. Si está interesado en regresar a los Estados Unidos, aproveche los vuelos humanitarios anunciados a través del programa STEP. El gobierno de los Estados Unidos no puede garantizar la capacidad de organizar vuelos indefinidamente. Los ciudadanos estadounidenses deben regresar de inmediato a los Estados Unidos, a menos que estén preparados para permanecer en el extranjero por un período indefinido.
Visite el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la página de información sobre el coronavirus del Gobierno de Colombia para obtener información adicional sobre estas nuevas medidas y para registrar su información de contacto y de viaje.
El Departamento de Estado ha emitido un Aviso de salud Mundial de nivel 4 para el COVID-19.
Acciones a tomar:
- Consulte el sitio web de CDC para obtener la información más actualizada.
- Para obtener la información más reciente sobre lo que puede hacer para reducir el riesgo de contraer COVID-19, consulte las recomendaciones más recientes de CDC.
- Visite la página COVID-19 crisis en travel.state.gov para obtener la información más reciente.
- Visite nuestra página web de la Embajada en COVID-19 para información sobre las condiciones en Colombia.
- Visite el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional sobre las últimas restricciones de viaje a los Estados Unidos.
Contacto:
- Embajada de los Estados Unidos Bogotá, Colombia
Tel. +57-1-275-2000
acsbogota@state.gov
https://co.usembassy.gov/ - Agencia Consular de los Estados Unidos, Barranquilla
conagencybarranquilla@state.gov - Departamento de Estado de los Estados Unidos – Asuntos Consulares
1-888-407-4747 or 1-202-501-4444 - Información de Colombia
- Inscríbase en el programa (STEP) Smart Traveler Enrollment Program para recibir actualizaciones de seguridad
- Siga a la Embajada de los Estados Unidos en Colombia en Facebook y Twitter