Evento: Actualización de cuarentena COVID-19 de Bogotá
Actualización de Cuarentena COVID-19 de Bogotá: Según la Alcaldía de Bogotá, al 29 de junio hay 30,017casos de COVID-19 en Bogotá. Las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la ciudad han excedido el 72 por ciento de ocupación. La alcaldesa de Bogotá decretó nuevas zonas en alerta naranja a partir del 30 de junio.
Alerta Naranja / Regulaciones de Zona de Cuidado Especial: La alcaldesa de Bogotá decretó nuevos barrios bajo alerta naranja. Varios barrios en las localidades de Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar entrarán en alerta naranja a partir del 30 de junio hasta el 14 de julio, ver la lista completa de barrios aquí. Los ciudadanos estadounidenses que residen en una zona de cuidado especial, o “zona naranja”, deben revisar las directrices de la Alcaldía con respecto al cumplimiento de las nuevas regulaciones de alerta naranja. Las medidas incluyen:
- Solo una persona por hogar puede salir para realizar actividades esenciales, como comprar alimentos o comprar medicamentos;
- Uso obligatorio de tapabocas y dos metros de distancia física de los demás;
- No se permite hacer ejercicio al aire libre para adultos o niños.
- Restricciones para poder pasear las mascotas.
- Se permiten entregas, pero solo desde su área de residencia.
- Mayor vigilancia por parte de la policía y equipos de salud.
Para obtener información adicional sobre estas y otras medidas, consulte el sitio web del Alcalde de Bogotá: https://bogota.gov.co/zonas-de-cuidado-especial.
Viajes para vuelos humanitarios: Durante las medidas de aislamiento se permite a los viajeros ir al aeropuerto y tomar vuelos humanitarios fuera de Colombia si hay vuelos disponibles. Los viajeros deben estar preparados en caso que se apliquen restricciones de viaje adicionales con poca o ninguna notificación previa. Si está interesado en regresar a los Estados Unidos, aproveche los vuelos humanitarios anunciados a través del programa STEP. El gobierno de los Estados Unidos no puede garantizar la capacidad de organizar vuelos indefinidamente. Los ciudadanos estadounidenses deben regresar inmediatamente a los Estados Unidos a menos que estén preparados para permanecer en el extranjero por un período indefinido.
Visite el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la página de información sobre el coronavirus del Gobierno de Colombia para obtener información adicional sobre estas nuevas medidas y para registrar su información de contacto y de viaje.
El Departamento de Estado ha emitido un Aviso de salud Mundial de nivel 4 para el COVID-19.
Acciones a tomar:
- Consulte el sitio web de CDC para obtener la información más actualizada.
- Para obtener la información más reciente sobre lo que puede hacer para reducir el riesgo de contraer COVID-19, consulte las recomendaciones más recientes de CDC.
- Visite la página COVID-19 crisis en travel.state.gov para obtener la información más reciente.
- Visite nuestra página web de la Embajada en COVID-19 para información sobre las condiciones en Colombia.
- Visite el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional sobre las últimas restricciones de viaje a los Estados Unidos.
Contacto:
- Embajada de los Estados Unidos Bogotá, Colombia
Tel. +57-1-275-2000
acsbogota@state.gov
https://co.usembassy.gov/ - Agencia Consular de los Estados Unidos, Barranquilla
conagencybarranquilla@state.gov - Departamento de Estado de los Estados Unidos – Asuntos Consulares
1-888-407-4747 or 1-202-501-4444 - Información de Colombia
- Inscríbase en el programa (STEP) Smart Traveler Enrollment Program para recibir actualizaciones de seguridad
- Siga a la Embajada de los Estados Unidos en Colombia en Facebook y Twitter