Flag

An official website of the United States government

Alerta: COVID-19 Actualización de la cuarentena en Bogotá
12 Se lee en un minuto
junio 16, 2020

Ubicación: Bogotá

Evento: COVID-19 Actualización de la cuarentena en Bogotá

COVID-19 Act​ualización de la cuarentena en Bogotá: Según la Alcaldía de Bogotá, hasta el 15 de junio hay 16.036 casos de COVID-19 en Bogotá. Según los informes, las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la ciudad han excedido el 50 por ciento de ocupación. La alcaldía ha colocado cuatro nuevos barrios en Suba, Ciudad Bolívar, Engativá y Bosa bajo Alerta Naranja. A partir del martes 16 de junio, se implementarán nuevas medidas para controlar la propagación del virus, incluyendo pico y cedula, en toda la ciudad.

Reintroducción de Pico y Cédula: El esquema de pico y cédula restringe el acceso a supermercados, farmacias, instituciones financieras y tiendas según el último dígito de la tarjeta de identidad. Una cédula que termina en un número impar puede comprar o realizar operaciones bancariasen días pares, por ejemplo, y debe seguir las medidas de aislamiento en días que coincidan con su último número de cédula. Las personas que trabajan están exentas de pico y cédula para transitar al trabajo. La Embajada de los Estados Unidos recuerda a los ciudadanos estadounidenses que residen en Bogotá que deben cumplir con las regulaciones de la ciudad.

Nuevas medidas de seguridad implementadas: En respuesta a las tasas actuales de ocupación de las UCI en Bogotá, el sistema hospitalario de la ciudad ha sido puesto bajo alerta naranja. A partir del martes 16 de junio, las personas que residan en la ciudad con síntomas graves de COVID-19 serán referidas a un hospital por la Secretaría de Salud del Distrito, independientemente de si el hospital es público o privado.

Alerta Naranja / Regulaciones de Zona de Cuidado Especial: La Alcaldía ha colocado cuatro nuevos barrios bajo Alerta Naranja – ver la lista completa aquí. Los residentes en zonas naranjas recién designadas tendrán que cumplir con las medidas de aislamiento durante catorce días, a partir del 16 de junio y terminando el 1 de julio. Los ciudadanos estadounidenses que residen en una zona de cuidado especial, o “zona naranja”, deben revisar las reglas de la Alcaldía con respecto al cumplimiento de las nuevas regulaciones de alerta naranja. Las medidas incluyen:

  • Solo una persona por hogar puede salir para realizar actividades esenciales, como comprar alimentos o comprar medicamentos.
  • Uso obligatorio de tapabocas y dos metros de distancia física de los demás.
  • No hay ejercicio al aire libre para adultos o niños.
  • Restricciones para poder pasear las mascotas.
  • Se permiten entregas, pero solo desde su área de residencia.
  • Mayor vigilancia por parte de la policía y equipos de salud.

Para obtener información adicional sobre estas medidas, consulte el sitio web del Alcalde de Bogotá: https://bogota.gov.co/zonas-de-cuidado-especial

Reapertura de parques: La Alcaldía ha indicado que está por llegar una nueva orientación sobre la apertura de áreas recreativas donde se pueda mantener el distanciamiento social. Por favor, visite el sitio web de la Alcaldía para obtener más información al respecto en los próximos días: https://bogota.gov.co/. Las nuevas regulaciones de toda la ciudad se pueden encontrar en más detalles aquí: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/salud/nuevas-medidas-para-bogota-desde-el-16-de-junio 

Viajes para vuelos humanitarios: Como hemos mencionado anteriormente, los que están en cuarentena pueden ir al aeropuerto y tomar vuelos desde Colombia si hay vuelos disponibles. Los viajeros deben estar preparados en caso que se apliquen restricciones de viaje adicionales con poca o ninguna notificación previa.  Si está interesado en regresar a los Estados Unidos, aproveche los vuelos humanitarios anunciados a través del programa STEP. El gobierno de los Estados Unidos no puede garantizar la capacidad de organizar vuelos indefinidamente. Los ciudadanos estadounidenses deben regresar de inmediato a los Estados Unidos, a menos que estén preparados para permanecer en el extranjero por un período indefinido.

Visite el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la página de información sobre el coronavirus del Gobierno de Colombia para obtener información adicional sobre estas nuevas medidas y para registrar su información de contacto y de viaje.

El Departamento de Estado ha emitido un Aviso de salud Mundial de nivel 4 para el COVID-19.

Acciones a tomar:

Contacto: