Flag

An official website of the United States government

ACTUALIZACIÓN: Estados Unidos continúa liderando la respuesta de asistencia humanitaria y sanitaria a COVID-19
7 Se lee en un minuto
abril 16, 2020

Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina de la Portavoz
Para su divulgación inmediata
Ficha informativa

El Gobierno de Estados Unidos está liderando la respuesta mundial de asistencia humanitaria y sanitaria a la pandemia de COVID-19, al tiempo que combate el virus en el país. Como parte de esta respuesta integral y generosa del pueblo estadounidense, el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ahora han comprometido casi US$ 508 millones para destinarlos a fines de asistencia sanitaria, humanitaria y económica de emergencia, que son adicionales a los fondos que ya brindamos a organizaciones multilaterales y no gubernamentales (ONG) que están ayudando a comunidades de todo el mundo a lidiar con la pandemia. Estos fondos financiarán actividades críticas orientadas a contener la propagación de esta enfermedad, como campañas rápidas de información sobre salud pública; programas de agua y saneamiento; y prevención y control de infecciones en los establecimientos de salud.

La asistencia total del gobierno estadounidense a la lucha mundial contra la COVID-19 proporcionada hasta la fecha incluye casi US$ 200 millones de asistencia sanitaria de emergencia procedentes del Fondo de Reserva Global de Emergencias Sanitarias para Brotes de Enfermedades Infectocontagiosas y Programas Mundiales de Salud de USAID; casi US$ 195 millones de asistencia humanitaria procedentes de la cuenta de Asistencia ante Desastres Internacionales (International Disaster Assistance, IDA) de USAID y US$ 50 millones de Financiamiento de Ayuda Económica (Economic Support Funding, ESF), que ayuda a gobiernos y ONG en más de 100 de los países más afectados y en riesgo durante esta pandemia global. Asimismo, a través de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado, que tiene a su cargo la cuenta correspondiente a Asistencia para las Migraciones y los Refugiados (Migration and Refugee Assistance, MRA), ahora contamos con un desglose por países de los US$ 64 millones de asistencia humanitaria que se anunció previamente que se destinarían a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para abordar las amenazas que plantea la pandemia en contextos donde ya se registraban situaciones de crisis humanitaria para las personas más vulnerables del mundo, como parte del Plan de Respuesta Humanitaria Mundial para COVID-19.

Distintos departamentos y organismos del gobierno estadounidense están trabajando en conjunto para priorizar la asistencia exterior sobre la base de criterios de coordinación y potencial de impacto. Encuentre aquí la asistencia específica (por región y país) que Estados Unidos está brindando con los nuevos fondos y los que se anunciaron previamente.

Además de este financiamiento directo del gobierno estadounidense, nuestro enfoque común a Todo Estados Unidos (All-of-America) está ayudando a personas de todo el mundo a través de la generosidad de empresas privadas, grupos sin fines de lucro, organizaciones benéficas, organizaciones religiosas y personas. Juntos, los estadounidenses han contribuido casi US$ 3 mil millones a través de donaciones y asistencia, además de los aportes que ha hecho el gobierno estadounidense.

Las inversiones estadounidenses en el marco del Programa de Seguridad Sanitaria Mundial, incluidas aquellas que hemos realizado para contribuir a la respuesta a esta crisis mundial, tienen por objeto proteger al público estadounidense contribuyendo a reducir al mínimo la propagación de la enfermedad en los países afectados y mejorar las respuestas locales y mundiales frente a brotes de patógenos infecciosos.

La asistencia en curso de Estados Unidos relacionada con la COVID-19 se suma a los antecedentes de Estados Unidos como líder en lo que se refiere a asistencia global sanitaria y humanitaria. Esta asistencia es parte de un paquete de respuesta global más amplio del Gobierno de Estados Unidos en el que participan varios departamentos y reparticiones, entre ellos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC). Desde 2009, los contribuyentes estadounidenses han financiado generosamente más de US$ 100 mil millones en asistencia para la salud y casi US$ 70 mil millones en asistencia humanitaria a nivel mundial. Nuestro país sigue siendo el donante individual más importante de fondos destinados a fines sanitarios y humanitarios tanto para iniciativas de desarrollo y de generación de capacidades a largo plazo con asociados, como para iniciativas de respuestas a emergencias frente a crisis reiteradas. Con estos recursos se han salvado vidas; se ha protegido a las personas que son más vulnerables frente a las enfermedades; se han construido instituciones de salud; y se ha favorecido la estabilidad de comunidades y naciones.

Para obtener más información sobre el financiamiento integral que ofrece el Gobierno de EE. UU. en respuesta a esta crisis, comuníquese con F-Press@state.gov.

Para más precisiones sobre actividades de respuesta específicas en los países, comuníquese con USAID escribiendo a press@usaid.gov.

Para más precisiones sobre el aporte para asistencia humanitaria realizado al ACNUR, comuníquese con la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado escribiendo a PRM-Press@state.gov.
Ver contenido original: https://www.state.gov/update-the-united-states-is-continuing-to-lead-the-humanitarian-and-health-assistance-response-to-covid-19/

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.